Este viernes 31 de enero comienza el primer Megapuente del año, los estudiantes de educación básica: preescolar, primaria y secundaria no tendrán clases ese día ni el lunes 3 de febrero.
Mientras que los trabajadores tendrán como día de asueto el lunes 3 de febrero debido a que la fecha de conmemoración de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 que generalmente se celebra el 5 de febrero se recorrió al 3.
Debido a este Megapuente se prevé que miles de familias aprovechen el fin de semana largo y se vayan de vacaciones a alguno de los sitios turísticos de Jalisco.
Te puede interesar: Este día será el primer puente vacacional de febrero 2023
Vigilarán carreteras y sitios turísticos de Jalisco
Autoridades de los tres niveles de gobierno de Jalisco que participaron en la Comisión Ejecutiva Estatal de Seguridad anunciaron que el operativo de vigilancia por el puente vacacional comenzará el viernes 31 de enero y terminará el lunes 3 de febrero.
Los sitios en los que pondrá particular atención es Puerto Vallarta, donde se incrementará la presencia de militares y policías del estado, además se prevé que la circulación vehicular en el boulevard Francisco Medina Ascencio se agilice. Mientras que militares y marinos se encargarán de la vigilancia alrededor de la playa Las Ánimas, la más visitada de este destino.
Otro de los sitios que tendrá vigilancia especial es San Juan de los Lagos debido a que durante ese fin de semana se espera aumente la llegada de peregrinos a la Catedral Basílica de la Virgen de San Juan de los Lagos con motivo del Día de la Candelaria que se celebra el 2 de febrero.
También habrá vigilancia en los pueblos mágicos como Mazamitla y Tapalpa, así como en Carretera a Nogales y las vialidades que conectan a Jalisco con Nayarit.
Jalisco registra unas accidentadas vacaciones