Usuarios que frecuenten la Vía Recreactiva, cada domingo por calles de Guadalajara, deben conocer las disposiciones gubernamentales que se emplean este año a fin de evitar alguna molestia o que sean retirados de este paseo de más de 30 kilómetros.
El ayuntamiento de Guadalajara anunció que a partir del domingo 9 de febrero de 2025 se restringirá el uso de cierto tipo de vehículos que hasta entonces habían circulado por la vía sin ningún problema.
TE PUEDE INTERESAR: Cinco días habrá cierres viales en el Centro de Guadalajara por festival
¿Qué vehículos no podrán usar la Vía Recreactiva a partir de febrero de 2025?
Aunque desde su inicio, hace 20 años, el reglamento de la Vía Recreactiva ya establecía el tipo de vehículos que tenían prohibido circular por este paseo dominical, como motocicletas y automóviles, recientemente se agregó a esta lista a los scooters y bicicletas eléctricas.
Esta medida es por seguridad de los usuarios, ya que este tipo de vehículos pueden alcanzar altas velocidades y poner en riesgo la integridad de las personas si llegan a chocar.
En ese sentido, autoridades y voluntariado de este programa podrán apercibir a los usuarios de scooters y bicicletas eléctricas para que dejen de usarlos mientras transitan por la Vía Recreactiva.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Aplicará en Jalisco? Esta es la FECHA Y HORA EXACTA del cambio de horario de verano en 2025
¿Qué tipo de vehículos sí están permitidos en la Vía Recreactiva de Guadalajara?
Pueden transitar por esta vía los usuarios de vehículos no motorizados, principalmente de tracción humana, como bicicleta, monociclo, triciclo y cuatriciclo; así como patines, patinetas y monopatines.
Los únicos vehículos motorizados que SÍ están permitidos son aquellos que utilizan las personas con discapacidad para su movilidad y que no alcanzan velocidades mayores a 25 kilómetros por hora.
TE PUEDE INTERESAR: Cuca GRATIS en Guadalajara: Posible setlist para el concierto del 1 de marzo
Patines eléctricos y bicis con motor quedan fuera de Vía Recreactiva