“Antes venían a divertirse, ahora solo llega basura y más basura"; en condición de abandono se encuentra este parque en Guadalajara

Un espacio que estaba colmado de risas, ahora es una preocupación para los vecinos del Parque Roberto Montenegro en la capital jalisciense.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace
Antes venían a divertirse, ahora solo llega basura y más basura en condición de abandono se encuentra el parque en colonia Polanco en Guadalajara

En la colonia Lomas de Polanco, ubicada en el municipio de Guadalajara, el parque Roberto Montenegro evoca memorias de risas infantiles y encuentros familiares bajo la sombra de sus árboles. No obstante, la imagen actual es todo lo contrario a aquel pasado vibrante. Lo que alguna vez fue un pulmón verde y un punto de esparcimiento para la comunidad, hoy se presenta como un espacio deteriorado, víctima del abandono y la falta de atención, sumido en un silencio que contrasta con lo visto en sus años dorados.

¿Qué está pasando con el parque Roberto Montenegro de Lomas de Polanco?

La problemática del parque Roberto Montenegro ha escalado hasta convertirse en una preocupación constante para los residentes de Lomas de Polanco. La falta de mantenimiento continuo ha propiciado la acumulación de desechos, transformando áreas verdes en improvisados basureros.

“Sí, ya tiene mucho que está así de mugroso. Cuando andaban los que van a presidentes venían a darle una barrida, pero ahora la gente viene a dar vueltas y vueltas a tirar basura, aquí ya lo tenemos como basurero”, comenta María, una habitante de la zona.

Su testimonio refleja el sentir de muchos, quienes lamentan la pérdida de un espacio que antes ofrecía un respiro en la rutina diaria.

“Mucha gente podría aprovechar para venir a divertirse con los niños, pero ahora solo llega basura y más basura”, añadió María.

¿Qué acciones deben de tomarse en el parque Roberto Montenegro de Lomas de Polanco?

Ante este panorama desolador, la comunidad de Lomas de Polanco alza la voz para solicitar la intervención inmediata del Ayuntamiento de Guadalajara, así como del director de Parques y Jardines, José de Jesús Álvarez.

Se requieren labores exhaustivas de limpieza para erradicar la acumulación de residuos en el entorno y representan un foco de infección. Asimismo, el mantenimiento de las áreas verdes y la reparación de la infraestructura deteriorada son cruciales para devolverle al parque su funcionalidad. La vigilancia constante es otra demanda prioritaria, ya que el abandono ha convertido el lugar en un refugio para personas en situación de calle, generando una sensación de inseguridad entre los vecinos.

Te podría interesar: Obras para retirar el puente en Mariano Otero continúan inconclusas a casi dos meses de la caída de un niño

Basura podría generar grandes inundaciones en Guadalajara

[VIDEO] El pronóstico advierte una gran cantidad de inundaciones en Guadalajara, las cuales se deberán en gran medida a la cantidad de basura arrojada en las calles.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×