¿Todo listo? Esto debe contener una mochila de emergencia para el Simulacro Nacional 2025

Con el fin de fomentar la cultura de la protección civil, este martes 29 de abril se llevará a cabo el primer Simulacro Nacional de 2025. Conoce todos los detalles.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace
Simulacro Nacional 2025: ¿Qué debe contener una mochila de emergencia?
Crédito: Pexels | Mikhail Nilov

Este martes 29 de abril en punto de las 11:30 horas (hora del centro de México) se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2025. Este ejercicio tiene como finalidad fomentar la cultura de la protección civil y mejorar la capacidad de respuesta de la población ante una emergencia o desastre.

Te puede interesar: ¿Listo para el Simulacro Nacional 2025? Este es el tiempo de evacuación

¿Qué debe contener una mochila de emergencia?

La Coordinación Nacional de Protección Civil recordó que una mochila de emergencia bien equipada es crucial en caso de desastre. Asegúrate de incluir: artículos de primera necesidad, elementos de atención médica, objetos personales importantes y herramientas útiles.

¿En qué estados sonará la alerta sísmica hoy 29 de abril?

La alerta sísmica se activará en 11 estados de la República, tales como Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.

Te puede interesar: ÚLTIMA HORA | Hombre detenido salta de un primer piso para intentar escapar en Puerto Vallarta

¿De cuánto será la magnitud del sismo?

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, el escenario principal del simulacro será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca, a una profundidad de 40.1 kilómetros.

Por su parte, las autoridades de Jalisco dieron a conocer que, durante el Simulacro Nacional, la hipótesis será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro frente a las costas del estado, a 15.38 kilómetros al suroeste de Careyes, en el municipio de La Huerta.

Durante el simulacro se recomienda:

  • Interrumpir las actividades de manera ordenada.
  • No correr, empujar o gritar.
  • Ubicar las zonas de seguridad.
  • Seguir las indicaciones de las brigadas de protección civil.
  • Llegar al punto de reunión previamente establecido.

Te puede interesar: Este será el mensaje que recibirán todos los teléfonos en Jalisco durante el Simulacro Nacional 2025

Afectación del sismo en Sayula y Manzanillo

[VIDEO] Tras el sismo de magnitud 7.7 grados, los municipios de Sayula, en Jalisco, y Manzanillo, en Colima, sufrieron daños en estructuras y también dos vidas humanas.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×