¿Los conocías? Este es el significado de los apellidos más comunes en Jalisco

Todos conocemos al menos a una persona con estos apellidos, los más comunes no sólo en Jalisco sino en México. Este es su significado.

Jonathan Bañuelos
Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Puede ser un amigo, compañero del trabajo o familiar que lo lleve en su acta de nacimiento e identificaciones oficiales. Es uno entre miles de personas que tienen uno de los apellidos más comunes en Jalisco y México.

La mayoría de estos apellidos provienen de España y fueron empleados en México tras la conquista. Actualmente son miles de personas las que los llevan, pero ¿cuál es su significado?

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué pasa si tengo doble CURP? Así puedes solicitar una corrección

¿Cuáles son los apellidos más comunes en Jalisco y México?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, con datos más recientes de 2020, los apellidos más comunes en nuestro país son Hernández, García, Martínez, López y González. Jalisco no es la excepción.

¿Cuál es el significado de los apellidos más comunes en Jalisco?

De acuerdo con la organización Family Search, la mayoría de estos apellidos provienen de España, aunque tienen sus orígenes del latín, germánico o vascuence.

  • Hernández: patronímico del nombre Hernando, de origen español y sefardí. También se estableció en algunas regiones de Italia durante el periodo de la dominación española.
  • González: viene del nombre Gonzalo, de origen visigodo, pueblo germánico que se estableció en la península ibérica en el siglo V; relacionado con la palabra “gunther” que significa ejército de guerra.
  • García: se desconoce con exactitud su origen, aunque en registros medievales se halla en la forma latina “Garsea”. Su origen también podría ser prerromano o vascuence con la palabra “hartz” que significa oso.
  • López: durante la edad media en España se usaba para referirse a los descendientes de las personas que se llamaban Lope, que a su vez proviene del latín Lupus que significa lobo.
  • Martínez: es el patronímico del nombre Martin y puede significar “hijo de Martín”. El nombre proviene del latín Martins que a su vez deriva de Marte, dios romano de la Guerra.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es el tapatío Juan María Huerta Muro y qué cargo le asignó el papa Francisco? Esto es lo que sabemos

Contenido relacionado
×