¿Es pecado? Esta es la razón por la cual no se debe escuchar música el Viernes Santo
Durante Semana Santa existen múltiples creencias, y una de ellas es no escuchar música el Viernes Santo, pero ¿es real? Te contamos los detalles.
Semana Santa 2025 cada vez está más cerca y durante esta festividad, existen algunas costumbres y tradiciones populares entre los feligreses.
Estas creencias, dan lugar a mitos curiosos y a veces un poco extraños, como es el caso de no escuchar música durante Viernes Santo. Se cree que escuchar música durante Semana Santa, especialmente el Viernes Santo, es una falta de respeto al luto por la muerte de Jesús, pero ¿es cierto?
Te puede interesar: Miércoles de Ceniza: ¿Qué es y de qué está hecha la ceniza?
¿Por qué no se debe escuchar música el Viernes Santo?
La tradición de no escuchar música en Viernes Santo es una costumbre arraigada especialmente entre los católicos. Esta práctica se suele extender durante el Jueves, Viernes y Sábado Santo.
La principal razón detrás de esta costumbre es que estos días se consideran de luto y reflexión. La Iglesia conmemora la pasión y muerte de Jesucristo, y los fieles se unen a este luto a través del silencio y la oración.
Además, se cree que al evitar actividades festivas como escuchar música, se crea un ambiente propicio para la introspección y la conexión espiritual. Sin embargo, no es una obligación. Cabe destacar que algunas personas optan por escuchar música suave y sacra, mientras que otras prefieren guardar un silencio total.
Te puede interesar: Cuaresma 2025: ¿Cuál es el significado de no comer carne en Miércoles de Ceniza?
¿Qué otras creencias existen durante Semana Santa?
- No se puede tener relaciones sexuales: Se dice que las personas que tienen relaciones durante Semana Santa, especialmente el Jueves y Viernes Santo, corren el riesgo de “quedar pegados”. Esta creencia es especialmente popular en países como Colombia.
- No se debe bañar en ríos: Algunas personas creen que bañarse en ríos durante estos días puede ser peligroso.
- No se debe vestir de rojo: El color rojo se asocia con el mal y, por lo tanto, se cree que usarlo durante la Semana Santa puede traer mala suerte.
- No se debe barrer ni clavar clavos en Viernes Santo: Se dice que barrer en Viernes Santo es como “barrer la cara de Cristo” y clavar clavos es como “volver a crucificarlo”.
- No se debe salir después de las 3 de la tarde: Esta hora se asocia con la muerte de Jesús y se cree que salir a esa hora puede ser peligroso.
Te puede interesar: ¿Ya merito? En esta fecha inicia la temporada de capirotada en Jalisco