¡Una herida que no ha sanado! A 33 años de las explosiones del 22 de abril en Guadalajara así luce el Barrio de Analco
Este 2025 se cumplen 33 años de las explosiones que ocurrieron el 22 de abril de 1992 en Guadalajara, uno de los incidentes que marcaron a la ciudad.
A 33 años de las explosiones del 22 de abril de 1992 en el municipio de Guadalajara, familias de las víctimas aún los recuerdan con un memorial en el que se encuentran escritos el nombre de cada uno de ellos.
A lo largo de estos 33 años, la fecha del 22 de abril se ha convertido en un símbolo de recuerdo, reflexión y también de la resiliencia de Guadalajara. Todos los años se llevan a cabo actos conmemorativos para honrar a las víctimas y mantener viva la memoria de este trágico evento.
Te puede interesar: Sentencian a 22 años de prisión a dos mujeres por prostituir a su prima en Autlán de Navarro, Jalisco
¿Qué ocurrió el 22 de abril de 1992 en Guadalajara?
El 22 de abril de 1992 en Guadalajara estuvo marcado por una serie de nueve explosiones que sacudieron el corazón de la ciudad, principalmente en el barrio de Analco y afectando también las colonias de Atlas, San Carlos y Las Conchas.
Estas explosiones, que comenzaron alrededor de las 10:05 de la mañana, fueron provocadas por una fuga masiva de gasolina de un ducto que se había acumulado durante días en el sistema de alcantarillado.
Te puede interesar: Mueren dos personas debido a un accidente vial en el municipio de Zapotlanejo
¿Cuál fue el saldo que dejaron las explosiones del 22 de abril en Guadalajara?
Oficialmente se reconocieron 212 fallecidos. Alrededor de 1,800 personas resultaron heridas, muchas de ellas con lesiones graves y permanentes.
Se vieron afectados 8 kilómetros de calles en las colonias de Analco, Atlas, San Carlos y Las Conchas. Se estima que más de 1,100 viviendas fueron destruidas o sufrieron daños, junto con cientos de comercios, escuelas y vehículos.
Te puede interesar: Guardabosques de Guadalajara rescataron a cuatro personas en la Barranca de Huentitán