SAT simplifica trámites: CURP ya no será necesaria en 2025
Para ciertos trámites ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de este 2025 ya no será necesario presentar tu CURP. Te contamos los detalles.
Para este 2025 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que la Clave Única de Registro de Población (CURP) ya no será necesaria para realizar ciertos trámites.
La CURP es un código alfanumérico de 18 caracteres que identifica de manera individual a cada persona que reside en México, ya sea ciudadano o extranjero. Además, es un documento indispensable para realizar una gran cantidad de trámites, tanto en instituciones públicas como privadas.
Te puede interesar: ¡Ojo! Así puedes tramitar tu cédula profesional desde la comodidad de tu hogar
¿Por qué el SAT decidió eliminar la CURP para algunos trámites?
El SAT ha tomado esta decisión como parte de un esfuerzo por simplificar y agilizar los trámites para los contribuyentes. Al eliminar la necesidad de presentar la CURP, se reduce la cantidad de documentos requeridos y se facilita el proceso para los usuarios.
Además, la información contenida en la CURP también se encuentra en otros documentos de identificación, como la credencial para votar. Al utilizar esta última como medio de identificación, se optimizan los procesos y se evita la duplicidad de datos.
Te puede interesar: ¿Cuál es la diferencia de edad ideal en una pareja? Esto dice la IA
¿Cuáles son los trámites que ya no requerirán la CURP en 2025?
Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC): Las personas físicas que deseen inscribirse en el RFC ya no tendrán que presentar la CURP. En su lugar, podrán utilizar su credencial para votar vigente expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE) con domicilio visible y completo.
Obtención de la e.firma: La e.firma, o firma electrónica, es un documento digital que permite a los contribuyentes realizar trámites en línea de forma segura. A partir de 2025, ya no será necesario presentar la CURP para obtener o renovar la e.firma.
Te puede interesar: SAT: Estos son los ingresos que están exentos de impuestos en 2025