La deducción de gasolina es un beneficio fiscal en México que permite a ciertos contribuyentes disminuir el monto del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que deben pagar.
No obstante, para poder deducir la gasolina de impuestos debes de cumplir algunos requisitos impuestos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT). La razón principal por la que se permite la deducción de gasolina es para reconocer que este gasto es un insumo necesario para muchas actividades económicas.
Te puede interesar: ¿Por litros o por pesos? Esta es la manera correcta de cargar gasolina, según Profeco
¿Quiénes pueden deducir la gasolina?
En general, las personas físicas y morales que realizan actividades empresariales o profesionales pueden deducir los gastos de gasolina siempre y cuando estos sean estrictamente indispensables para el desarrollo de su actividad y estén debidamente documentados.
Te puede interesar: ¿Inodoro o basura? Te explicamos dónde se debe tirar el papel higiénico
¿Cómo deducir la gasolina de impuestos?
- Comprobantes fiscales: Es fundamental contar con los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) de cada carga de gasolina. Estos comprobantes deben ser expedidos por las estaciones de servicio y contener la información fiscal tanto del emisor como del receptor, así como el detalle del gasto.
- Medios de pago electrónicos: La gasolina debe ser pagada con tarjetas de crédito, débito, transferencias bancarias o monederos electrónicos autorizados por el SAT. Los pagos en efectivo no son deducibles.
- Vinculación con la actividad económica: Los gastos de gasolina deben estar directamente relacionados con la actividad empresarial o profesional que genera ingresos. No se pueden deducir gastos de gasolina de vehículos utilizados para fines personales.
- Registro contable: Es necesario llevar un registro contable detallado de los gastos de gasolina, incluyendo la fecha, el monto, el proveedor y el motivo del gasto.
El porcentaje de deducción de gasolina varía según el tipo de contribuyente y el vehículo utilizado. En algunos casos, se puede deducir hasta el 100% del gasto, siempre y cuando se cumplan los requisitos mencionados anteriormente.
Te puede interesar: Así puedes liberarte de llamadas publicitarias
Video: Captan el momento en el que mujer roba gasolina en Zapopan