Pasos y requisitos para tramitar tu cartilla militar en Jalisco; ¿a quién le toca en 2025?
Si vas a expedir tu cartilla militar por primera vez, entonces la siguiente información te será de utilidad, ya que te compartimos los detalles para el trámite.
La cartilla militar es un documento de identificación oficial y un requisito cívico fundamental para los ciudadanos mexicanos varones al cumplir la mayoría de edad (18 años). Este trámite, obligatorio por ley, acredita el cumplimiento de las responsabilidades ciudadanas en materia de defensa nacional.
Obtener la cartilla militar por primera vez implica registrarse ante la Junta Municipal de Reclutamiento correspondiente a tu lugar de residencia. Este proceso es el primer paso para participar en el sorteo anual y, posteriormente, realizar el Servicio Militar Nacional, ya sea encuadrado o a disponibilidad.
Te puede interesar: ¿Tu pareja te prohíbe que trabajes? Estas son las distintas formas de violencia económica contra mujeres
¿Dónde realizar el trámite de la cartilla militar en Guadalajara?
Para realizar el trámite de la cartilla militar en el municipio de Guadalajara puedes acudir a las instalaciones de la Junta Municipal de Reclutamiento ubicada sobre la calle Rogelio Bacon #1701, entre Monte Carmelo y Monte Olivetti, en un horario de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas.
¿Dónde realizar el trámite de la cartilla militar en Zapopan?
En el caso del municipio de Zapopan, puedes hacer directamente en el Centro Integral de Servicios Zapopan (CISZ), el cual se encuentra en la avenida Prolongación Laureles 300, colonia Tepeyac, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 13:30 horas.
Requisitos para tramitar la cartilla militar
Acta de nacimiento: Debe ser legible y certificada por el Registro Civil. Si te vas a incorporar a algún plantel militar, el acta debe ser reciente (no mayor a un año).
Comprobante de domicilio vigente: No mayor a 90 días. Puede ser recibo de luz, agua, teléfono fijo o banco a nombre de tus padres o algún familiar directo.
Comprobante del grado máximo de estudios realizados: Se aceptan certificados de primaria, secundaria, preparatoria, etc.
Clave Única de Registro de Población (CURP): Impresa de internet.
Cuatro fotografías recientes:
- Tamaño credencial (35 x 45 mm).
- De estudio, a color o blanco y negro.
- Papel mate.
- Fondo blanco.
- Sin brillo, sin retoque, sin sombras.
Te puede interesar: Controlan en 70% incendio en el Cerro del Tepopote en Zapopan ¿cuántos incendios forestales activos hay en Jalisco hoy 26 de marzo?