Calidad del aire en Jalisco: diferencias entre contingencia, alerta y emergencia atmosférica

Frente a escenarios que provocan altos niveles de contaminación en el aire, autoridades de medio ambiente recurren a estos episodios y recomiendan a la población cuidar su salud.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace
Contaminación atmosférica episodios mala calidad del aire.jpg
Crédito | Pexels | Pixabay

Cuando se registran altos niveles de contaminación en el aire del Área Metropolitana de Guadalajara, y otras regiones de Jalisco, autoridades de medio ambiente suelen activar episodios de contingencia, alerta y emergencia atmosférica.

Estos episodios, distintos entre sí, se activan regularmente en invierno, cuando los contaminantes producidos por vehículos o fábricas quedan atrapados en el aire por el efecto invernadero, o cuando el humo de un incendio forestal se expande por varias colonias.

TE PUEDE INTERESAR: Calidad del aire en Jalisco: Estos son los daños que provoca la contaminación por ozono

¿Qué son las precontingencias y contingencias atmosféricas y cuándo se activan?

Estos episodios suelen activarse en invierno cuando se acumulan en la atmósfera contaminantes como las partículas menores a 10 micras, o PM10, que como su nombre lo indica son pequeñas y pueden inhalarse, afectando la salud de las personas.

Para medir la contaminación se utiliza el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire, también conocido como IMECA, un indicador para medir la calidad del aire.

Cuando una zona de la ciudad registra por dos horas continuas valores superiores a los 120 puntos IMECA se activa una precontingencia atmosférica por parte de la Semadet; si persiste la contaminación y se registran niveles de 150 puntos IMECA se activa una contingencia.

Las contingencias a su vez tienen tres fases y se activan dependendiendo del valor IMECA registrado: Fase 1 si es menor a 150 puntos IMECA; Fase 2 si va de los 151 a los 200 puntos, y Fase III si supera ese indicador.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Evita exponerte al Sol! Este es el horario de mayor radiación en el día en Jalisco, según expertos

¿Qué son las alertas y emergencias atmosféricas en Jalisco?

Estos episodios por lo regular se activan cuando se registra el incendio de algún lugar o de una zona boscosa, cuyo humo genera contaminación en varias zonas de la ciudad.

Las alertas y emergencias son de carácter temporal y se activan de manera preventiva para que la población cuide su salud. Dependiendo de la magnitud de la emergencia es el episodio que se activa.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuida tu piel! Esta es la frecuencia con la que debes usar bloqueador según los dermatólogos

¿Cuáles son las recomendaciones para cuidar de tu salud frente a la contaminación atmosférica?

Aunque cada episodio tiene sus particularidades y se activan dependiendo de la situación, por lo regular las recomendaciones generales son las siguientes:

  • Prohibido realizar quemas
  • Reducir el uso del automóvil
  • Evitar actividades al aire libre
  • Cerrar puertas y ventanas
  • Usar cubrebocas

TE PUEDE INTERESAR: ¡Incrementó el nivel del mar en 2024! Estos factores influyeron, según un estudio de la NASA

Revelan top de países con mayor y menor contaminación del aire; ¿qué lugar ocupó México?

[VIDEO] Una reciente investigación reveló cuáles son los países que sí cumplen con las normativas de calidad del aire de la OMS, y cuáles son los que tienen el aire más contaminado.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×