Miércoles de Ceniza: ¿Qué es y de qué está hecha la ceniza?
¿Acudes a la imposición de ceniza en la frente cada año? Entonces es fundamental que conozcas de qué está hecha y qué simboliza durante la Cuaresma.
Cada año miles de católicos celebran el Miércoles de Ceniza con la imposición de ceniza en la frente, la cual marca el inicio de la Cuaresma, un período donde los feligreses se preparan para conmemorar la resurrección de Jesús.
Este año el Miércoles de Ceniza se llevará a cabo el próximo 5 de marzo. Durante este día, los creyentes acuden a misa, además, se practica el ayuno y la abstinencia de carne como signo de penitencia.
Te puede interesar: Cuaresma 2025: ¿Cuál es el significado de no comer carne en Miércoles de Ceniza?
¿Qué es y de qué está hecha la ceniza?
La ceniza no se fabrica, sino que se obtiene de la quema de las palmas bendecidas el Domingo de Ramos del año anterior. Estas palmas, que fueron utilizadas para conmemorar la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, se guardan durante todo el año y luego se queman para obtener la ceniza que se utilizará el Miércoles de Ceniza.
La ceniza del Miércoles de Ceniza está compuesta principalmente por los restos de las palmas quemadas. Estas palmas están hechas de fibras vegetales, por lo que la ceniza resultante es de origen orgánico.
Te puede interesar: ¿Ya merito? En esta fecha inicia la temporada de capirotada en Jalisco
¿Por qué se usan las palmas del Domingo de Ramos?
La elección de las palmas del Domingo de Ramos no es casual. Estas palmas, que fueron utilizadas para aclamar a Jesús como rey, se convierten en ceniza como un recordatorio de que todo lo terrenal es efímero y que solo lo espiritual perdura.
¿Cuál es el significado de la ceniza?
La ceniza, obtenida de la quema de las palmas del Domingo de Ramos del año anterior, representa la humildad y la mortalidad. Al ser impuesta en la frente de los fieles, hace referencia a que somos polvo y al polvo volveremos.
También simboliza el arrepentimiento y el deseo de conversión. Al recibirla, los fieles expresan públicamente su reconocimiento de haber pecado y su compromiso de cambiar y acercarse a Dios. Es un signo de penitencia y un llamado a la reflexión sobre la propia vida.
Te puede interesar: Calendario de Cuaresma: ¿Cuándo es el Miércoles de Ceniza 2025?