¿Descanso obligatorio? Estos son los días de abril que no se trabaja
Durante el mes de abril las y los trabajadores de México tendrán algunos días de descanso. Conoce cuándo será la fecha y si se paga doble o triple.
En lo que resta del 2025 continuaremos disfrutando de días festivos que están acompañados de descanso obligatorio para las y los trabajadores en México, según lo estipulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT).
La LFT designa ciertos días como festivos, los cuales son considerados de descanso obligatorio en todo el territorio nacional. Estas fechas tienen la finalidad de conmemorar eventos históricos, culturales y religiosos que poseen una gran relevancia para la identidad mexicana.
El primer puente del año, del 1 al 3 de febrero, celebró el Día de la Constitución Mexicana, cuya fecha oficial es el 5 de febrero. El segundo puente será lunes 17 de marzo, esto debido a la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez, que se celebra el 21 de marzo.
Posteriormente del segundo puente de 2025, las y los mexicanos podrán disfrutar de un periodo de vacaciones, esto durante el mes de abril.
Te puede interesar: ¿Vacaciones de las vacaciones? Este será el próximo puente de 2025 en Jalisco
¿Qué días no se trabajarán en abril de 2025?
Del 14 al 25 de abril de 2025, los mexicanos disfrutarán de las vacaciones de Semana Santa y Pascua. Si bien la LFT no reconoce estos días como feriados oficiales, es frecuente que las empresas concedan a sus trabajadores algunos días libres durante esta semana, especialmente el Jueves y Viernes Santo.
Te puede interesar: ¿Preparado para el día más largo de 2025? Te contamos cuándo ocurrirá
¿Me pagan más por trabajar en Semana Santa?
En México, la Ley Federal del Trabajo no considera los días de Semana Santa como días de descanso obligatorio, por lo que no existe un pago doble o triple por trabajar en estos días.
¿Cuántos días festivos restan en México para 2025?
- Natalicio de Benito Juárez: 21 de marzo (se recorre al lunes 17 de marzo).
- Día del Trabajo: 1 de mayo.
- Día de la Independencia: 16 de septiembre.
- Día de la Revolución Mexicana: 20 de noviembre.
- Navidad: 25 de diciembre.
Te puede interesar: El cabello humano no se tira a la basura por estas razones