¿Trabajas los domingos? Todo sobre la prima dominical
Si eres de los que trabaja en domingo, debes de saber qué es la prima vacacional, ya que es un derecho laboral estipulado en la Ley Federal del Trabajo.
La prima dominical es un derecho laboral en México, estipulado en la Ley Federal del Trabajo, que reconoce y compensa a los trabajadores por el esfuerzo adicional que implica laborar los días domingo.
Este pago extra se suma al salario ordinario y es un porcentaje adicional sobre el salario base del empleado por cada domingo trabajado.
Te puede interesar: ¡Atención trabajadores! Ya hay fecha para el reparto de utilidades 2025
La prima dominical es un incentivo para aquellos empleados que, debido a las necesidades de la empresa, deben cumplir con sus labores en un día que, por lo general, está destinado al descanso. Es importante destacar que este derecho aplica para todos los trabajadores, independientemente de su tipo de contratación o antigüedad en la empresa.
El fundamento legal de la prima dominical se encuentra en el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo, el cual establece que los trabajadores que laboren en día domingo tienen derecho a recibir una prima adicional de, por lo menos, el 25% sobre su salario ordinario. Este porcentaje puede ser superior si así lo establece el contrato individual de trabajo, el contrato colectivo de trabajo o el reglamento interior de trabajo de la empresa.
Te puede interesar: SAT: Esto debes ganar para no hacer tu declaración anual 2025
¿Cómo se calcula la prima dominical?
Es fundamental tener en cuenta que la prima dominical se calcula sobre el salario base del trabajador, es decir, aquel que percibe por su jornada laboral ordinaria. No se incluyen en este cálculo otras prestaciones como bonos, comisiones o vales de despensa.
Para calcular la prima dominical, se debe seguir el siguiente procedimiento:
- Identificar el salario diario ordinario del trabajador.
- Calcular el 25% de ese salario diario.
- Sumar el resultado al salario diario ordinario.
El monto obtenido será el salario total que el trabajador deberá percibir por el domingo laborado, incluyendo la prima dominical.
Te puede interesar: SAT: Así puedes deducir la gasolina de impuestos