¡Alerta en Guadalajara! Se activa precontingencia atmosférica hoy en estos municipios

¡Aire contaminado en el Área Metropolitana de Guadalajara! Semadet confirma precontingencia atmosférica. Niveles peligrosos en 4 zonas. Evita salir y cuídate.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace
¡Alerta en Guadalajara! Se activa precontingencia atmosférica hoy en estos municipios
Crédito: Pexels | Los Muertos Crew

Hoy, domingo 30 de marzo de 2025, a las 15:00 horas, se ha activado una precontingencia atmosférica en el Área Metropolitana de Guadalajara, específicamente en las zonas de influencia de las estaciones de monitoreo de Atemajac, Country Club, Oblatos y Tlaquepaque. Esta medida se tomó debido a los altos niveles de contaminación por ozono registrados en dichas estaciones, alcanzando 120, 124, 117 y 120 puntos respectivamente.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), ha emitido un llamado a la población para tomar precauciones y proteger su salud ante esta situación. Se recomienda especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias evitar actividades al aire libre y mantenerse informados sobre la evolución de la calidad del aire.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo se verá Guadalajara dentro de 50 años? Esto dice la IA

¿Qué significa una precontingencia atmosférica en Jalisco?

Una precontingencia atmosférica se declara cuando los niveles de contaminantes en el aire alcanzan niveles que pueden representar un riesgo para la salud de la población. En este caso, el ozono es el principal contaminante que ha superado los límites establecidos por las normas ambientales.

La exposición a altos niveles de ozono puede causar irritación en los ojos y la garganta, dificultad para respirar, tos y agravamiento de enfermedades respiratorias como el asma. Los grupos más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, son los más susceptibles a estos efectos.

¿Cómo actuar ante una precontingencia ambiental?

  • Evita quemas de cualquier tipo.
  • Evita realizar actividades físicas al aire libre, especialmente entre las 13:00 y las 19:00 horas, cuando los niveles de ozono suelen ser más altos.
  • Mantente informado sobre la calidad del aire a través de los canales oficiales de información.
  • Reduce el uso de vehículos automotores.
  • Si tienes síntomas como dificultad para respirar, tos o irritación en los ojos, consulta a un médico.

TE PUEDE INTERESAR: Estos son los 5 apellidos más bellos de las personas en Jalisco, de acuerdo a la IA

¡ÚLTIMA HORA! Reportan el hallazgo de una bolsa con presuntos restos humanos en Chulavista

[VIDEO] Hallazgo de restos humanos moviliza autoridades en Chulavista. Investigación en curso tras reporte de bulto con extremidades superiores. Zona acordonada.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×