Hablar de Tonalá es hablar de sus artesanos quienes trabajan el barro, el vidrio soplado y hasta la madera, de sus espacios verdes como la barranca, las Pilitas y hasta del tianguis de los domingos que se instala en la avenida Tonaltecas, pero hablar de este municipio también es hablar del Cerro de la Reina.
El Cerro de la Reina es el único espacio verde de grandes dimensiones gratuito que se encuentra en el Centro de Tonalá, el cual tiene una larga historia cultural, con orígenes indígenas y que representa al municipio, pero también es un sitio que ha librado diversas batallas.
Joel Chitica, integrante del Colectivo Defendamos El Cerro de la Reina en Tonalá, explicó que este es el único espacio verde gratuito de gran magnitud que tienen los tonaltecas en el Centro, reconoció que sí hay grandes áreas verdes como la barranca, pero a orillas del municipio.
Si te vas a las afueras pues está la barranca y todo lo demás, pero en Tonalá Centro no existe otra área verde que pueda utilizar las personas, con ese simbolismo para los tonaltecas de identidad
Te puede interesar: ¡Impresionante! Captan un tornado en Tonalá (VIDEO)
Buscan que el Cerro de la Reina sea declarado como Zona de Protección Hidrológica
El activista añadió que el Cerro de la Reina es una zona de infiltración de agua, por lo que se busca que se declare Zona de Protección Hidrológica y con ello mantener la infiltración del agua durante la temporada de lluvias y evitar que se le coloque más concreto.
Advirtió que en caso de que haya más edificaciones en el Cerro de la Reina “mucha de esa agua se va a dejar de infiltrar y eso afecta principalmente a cuencas importantes como la Cuenca de Osorio que es la que atraviesa a todo, visiblemente, el parque de la Solidaridad”.
Te puede interesar: Desde La Redacción | Contaminación, abandono y riesgo sanitario en el parque de Chulavista
Hacen un llamado a no descuidar el Cerro de la Reina
Aunque tras la denuncia en redes sociales de que el Cerro de la Reina estaba descuidado y no había agua para regar los árboles que hay en el sitio, el Ayuntamiento de Tonalá acudió a quitar la maleza y dejarlo en condiciones óptimas.
El activista Joel Chitica insistió en la importancia de cuidar el Cerro de la Reina y no permitir que se llegue a dañar la vegetación o que se inicie un incendio forestal.
Te puede interesar: Reabren el parque Nacional Nevado de Colima
Aunque el Cerro de la Reina no es completamente un área verde, debido a que en la parte alta está la Iglesia de la Virgen de Guadalupe, así como una plazoleta, un estacionamiento, y un parque con canchas de futbol, de basquetbol y algunos juegos como columpios, en lo que aún queda de área verde viven distintos animales como pájaros, víboras y hasta tarántulas.
Entre los árboles con los que ha sido reforestado el cerro son pinos, algunos frutales, nopales y huizaches.
El Cerro de la Reina, punto emblemático de Tonalá permanece en pésimas condiciones