Luna Negra de abril 2025; hora exacta en la que se podrá observar en Jalisco HOY

Si eres fanático de los fenómenos astronómicos, entonces debes de saber que este mes de abril seremos testigos de la Luna Negra. Conoce todos los detalles.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace
Luna Negra de abril 2025; ¿qué es y cuándo se observará el fenómeno en Jalisco?
Créditos: Pexels | Francesco Ungaro

Para despedir el mes de abril ocurrirá un fenómeno astronómico llamado Luna Negra, el cual ocurre aproximadamente cada 19 años; la última vez fue en 2018 y se repetirá en 2037.

Te puede interesar: Convenciones de anime: De Naruto a Nezuko, ¿cuáles son los cosplays más usados?

¿Qué es una Luna Negra?

La “Luna Negra” se describe como la segunda luna nueva que sucede en un mismo mes calendario. Esto ocurre debido a que el ciclo lunar (aproximadamente 29.5 días) es ligeramente más corto que la mayoría de los meses.

Es importante mencionar que la Luna Negra no es literalmente negra. El término se refiere a la fase de la Luna Nueva, que es cuando la Luna se encuentra entre la Tierra y el Sol. En esta posición, el lado iluminado de la Luna está orientado hacia el Sol y, por lo tanto, la cara que mira hacia la Tierra no está iluminada directamente por la luz solar.

Desde nuestra perspectiva en la Tierra, durante la Luna Nueva, la Luna es muy difícil o imposible de ver a simple vista porque su lado oscuro está frente a nosotros y está cerca del resplandor del Sol en el cielo.

Entonces, aunque el término “negra” pueda sugerir oscuridad, se refiere a la ausencia de iluminación visible desde la Tierra durante esa fase lunar específica, por lo que la Luna en sí misma no cambia de color.

¿Cuándo ver la Luna Negra?

Será este domingo 27 de abril cuando seremos testigos del fenómeno astronómico denominado como Luna Negra. En Jalisco, así como en el resto de territorio mexicano, el cielo comenzará a ofrecer un espectáculo a partir de las 18:35 horas. Sin embargo, el punto culminante se podrá disfrutar entre las 23:00 y las 03:00 de la madrugada del lunes 28 de abril.

Los especialistas, señalaron que la posición lunar podría dificultar la visibilidad en ciertas áreas. Por esta razón, se aconseja buscar ubicaciones con escasa contaminación lumínica y alejarse de zonas con edificios altos que puedan obstruir la visión.

Te puede interesar: Tequila se endulza: el Festival de la Ciruela y el Mango que no sabías que necesitabas vivir

FOTOS de la Luna de Sangre: Así se vivió el eclipse lunar total 2025 en Jalisco

[VIDEO] El 14 de marzo de 2025, los cielos de Jalisco se vistieron de rojo con el esperado eclipse lunar total. Este fenómeno astronómico, conocido como “Luna de Sangre”, cautivó a miles de espectadores en la región.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×