¡CONFIRMADO! Los 3 nuevos requisitos para tramitar tu CURP biométrica en 2025; ¿se puede sacar en Jalisco?
Con la incorporación de los datos biométricos en la CURP, se buscará reducir el robo de identidad, y los trámites fraudulentos. Conoce todos los detalles.
La Clave Única de Registro de Población (CURP), es un documento fundamental para la identificación de todos los mexicanos en trámites oficiales, sin embargo, experimentará un cambio en los requisitos para 2025, ya que se implementará la CURP biométrica, la cual incorporará datos biométricos para reforzar la seguridad y autenticidad de la identidad de cada ciudadano.
La CURP Biométrica tiene como objetivo modernizar el sistema de identificación en México. Esta medida busca proporcionar a los ciudadanos una herramienta más confiable y segura para realizar trámites oficiales y proteger su identidad.
Te puede interesar: La forma fácil para imprimir el certificado de secundaria SEP GRATIS en línea
Elementos de la CURP Biométrica:
Datos Personales:
- Nombre completo.
- Fecha y lugar de nacimiento.
- Nacionalidad.
Datos Biométricos:
- Fotografía digital.
- Huellas dactilares.
- Posiblemente, escaneo del iris.
Seguridad:
- Elementos de seguridad para validar la autenticidad del documento.
¿Cómo puedo tramitar la CURP Biométrica?
La actualización de la CURP a su versión biométrica es un proceso que se realizará de forma presencial y gradual en todo México, comenzando en 2025.
Para realizar el trámite debes de acudir a las oficinas del Registro Civil, donde se capturarán tus datos biométricos ya especificados anteriormente.
Para poder llevar a cabo el proceso deberás presentar la siguiente documentación requerida:
- Acta de nacimiento certificada.
- Identificación oficial vigente.
- CURP anterior certificada.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Correo electrónico de contacto.
Te puede interesar: Estudiar en Canadá siendo mexicano: Cómo se hace el trámite, qué documentos se necesitan y cuánto cuesta