Judea 2025 en San Martín de las Flores: ¿Qué es y cuándo se realiza?
La Judea 2025 en San Martín de las flores está por comenzar, pero, ¿cuál es su significado? ¡Te contamos!
San Pedro Tlaquepaque y San Martín de las Flores se encuentran listos para llevar a cabo la Judea 2025, la segunda escenificación de la Pasión de Cristo más importante de México, solo por detrás de la realizada en Iztapalapa.
Son miles de tapatíos los cuales asisten a la Judea de San Martín de los Flores, una tradición que tiene más de 230 años, en donde con una puesta en escena impresionante, más de 100 actores se unen a vivir la Pasión de Cristo.
Te puede interesar: Judea 2025: Se preparan para escenificar la crucifixión de Cristo en San Martín de las Flores
¿Qué significa Judea?
Derivada del latín “Yehudá”, la palabra tiene el significado de “reconozco a Dios” o “agradezco a Dios”, prácticamente es un agradecimiento al todopoderoso. La génesis de dicha palabra viene desde Tierra Santa, en donde se practicaba la religión cristiana, la cual ha evolucionado con el paso del tiempo y en la actualidad se sigue profesando.
Judea 2025 en San Martín de las Flores: ¿Cuándo se realiza?
Finalmente, la Judea 2025 se estará realizando desde el 17 al 19 de abril de este 2025 en la colonia de San Martín de las Flores en Tlaquepaque.
Te puede interesar: Vacaciones Semana Santa: ¿Qué hacer en Tlaquepaque? Estos son los atractivos turísticos del Pueblo Mágico
Mayra Casilla tiene 9 años interpretando a María en la Judea de San Martín; sufre en carne propia la muerte de Jesucristo