¿Dónde SÍ ES OBLIGATORIO realizar la verificación vehicular en Jalisco?

La verificación vehicular es obligatoria en algunos municipios de Jalisco, por lo que los automovilistas deben saber si aplica el lugar donde viven, los costos y el procedimiento de este requisito.

Jonathan Bañuelos
Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

La verificación vehicular es un requisito para los automovilistas en Jalisco, quienes suelen hacerse varias preguntas en torno a la aplicación de este programa y su obligatoriedad.

Desde los municipios donde aplica la verificación, su costo y las consecuencias por incumplir con este trámite, hasta los vehículos que están exentos de hacerlo.

TE PUEDE INTERESAR: Preinscripciones en Jalisco: así puedes obtener un acta de nacimiento digital GRATIS

¿Cuándo se tiene que hacer la verificación vehicular en Jalisco?

Todo el año está vigente el programa y los automovilistas están obligados a hacer la verificación vehicular el mes que les corresponda según el número en que termina su placa.

Los automóviles que circulan de manera permanente en una serie de municipios marcados por la ley, deben generar una cita para poder acceder a la prueba.

Tendrás que tener a la mano datos como placas, número de serie, año modelo, marca, submarca, tipo de combustible, tipo de servicio y el número de la tarjeta de circulación.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuántos días tengo para registrar a un bebé recién nacido en Guadalajara?

¿Qué vehículos NO aplican para la verificación vehicular en Jalisco 2025?

La mayoría de los vehículos en Jalisco están obligados a realizar la verificación vehicular, salvo aquellos que son eléctricos e híbridos, o que tengan placas federales o de demostración.

También están exentos los coches que sean modelos 2025 y 2026, así como remolques, vehículos de construcción y acuáticos

¿En qué municipios de Jalisco es OBLIGATORIA la verificación vehicular?

De acuerdo con el programa de verificación vehicular, son 17 los municipios de Jalisco que están obligados a cumplir con esta medida; se trata de aquellos que conforman las principales zonas metropolitanas del estado.

Área Metropolitana de Guadalajara:

  • Guadalajara
  • Zapopan
  • Tlaquepaque
  • Tonalá
  • Tlajomulco
  • Ixtlahuacán de los Membrillos
  • Juanacatlán
  • El Salto
  • Zapotlanejo

Interior del estado de Jalisco:

  • Ocotlán
  • Jamay
  • Poncitlán
  • Zapotlán el Grande
  • Gómez Farías
  • Zapotiltic
  • Tepatitlán
  • Puerto Vallarta

TE PUEDE INTERESAR: ¿Te piden CURP en tus compras en línea? Estos son los motivos

¿Cuál es el costo de la verificación vehicular en Jalisco?

La verificación vehicular en Jalisco tiene dos costos, dependiendo de si sacas tu cita a tiempo, conforme al calendario, o de manera extemporánea.

El precio es de 500 pesos dentro del periodo asignado, según la terminación de la placa del vehículo; y 550 pesos si se realiza fuera del plazo asignado.

Sin embargo, se puede obtener una verificación vehicular gratuita al realizar el pago del refrendo en Jalisco.

TE PUEDE INTERESAR: Estos son los trámites obligatorios ante el SAT en 2025

Contenido relacionado
×