Investigan presunta negligencia médica tras fallecimiento de menor wixárika en Mezquitic

La Secretaría de Salud Jalisco investiga la muerte de un menor wixárika que falleció presuntamente por no recibir atención médica adecuada por la falta de ambulancias en el municipio de Mezquitic.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

La Secretaría de Salud Jalisco investiga la muerte de un menor wixárika que falleció presuntamente por no recibir atención médica adecuada por la falta de ambulancias en el municipio de Mezquitic.

Fue el pasado 16 de abril que familiares de Katia Nataly denunciaron en redes sociales que la menor de un año y nueve meses fue llevada al centro de salud de Tatei Kie. Al no ver mejoría, pidieron fuera trasladada al Hospital Comunitario de Huejuquilla El Alto, donde les comentaron que no había ambulancias.

Te puede interesar: Activan alerta Amber por menor Wixárika desaparecido

La trasladaron por sus propios medios y falleció en el camino

El secretario de Salud en Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, afirmó que el municipio cuenta con 7 ambulancias, las cuales cuatro son 4x4 todo terreno; sin embargo, todas se encuentran descompuestas, cuando le corresponde a las autoridades municipales su mantenimiento, situación que no habían informado a las autoridades.

Sí estamos investigando por qué motivo las otras ambulancias estaban en talleres de forma simultánea, porque ahí sí existe un retraso en el mantenimiento de esos vehículos. Pues sí, vamos a tener que ejercer algún procedimiento tipo administrativo, etcétera, porque sí nos preocupa que si nosotros hacemos el esfuerzo para que las regiones tengan esas ambulancias, pues no se tengan disponibles y además en buenas condiciones. Porque cuando se firma ese comodato, ellos se comprometen a operarlo, se comprometen al combustible y se comprometen al mantenimiento de esas unidades”, dijo Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud.

Pérez Gómez afirmó que el SAMU Jalisco no recibió ninguna notificación de necesidad por los medios oficiales, por lo que se indaga lo ocurrido. El funcionario señaló que todavía no está cubierta la plantilla de especialistas en la salud en Huejuquilla El Alto, debido a que los profesionales no desean irse a dicha zona por lo retirado y la inseguridad.

Con información de Florencia Moreno.

Te puede interesar: Localizan dos cuerpos de los seis jornaleros wixárikas desaparecidos

Comunidad Wixárika viaja a la CDMX para manifestar sus necesidades

[VIDEO] El 25 de abril partió un grupo de alrededor de 200 miembros de la comunidad Wixárika, con el fin de pedir apoyo y la restitución de sus tierras.

Contenido relacionado
×