Alertan sobre la disminución de los ajolotes en Jalisco

Investigadores han detectado que las comunidades de ajolotes han disminuido en los últimos dos años en la Sierra de Tapalpa

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace
Alertan sobre la disminución de los ajolotes en Jalisco
Crédito: Pixabay | LaDameBucolique

Desde hace dos años las comunidades de ajolotes que se habían detectado en la Sierra de Tapalpa, en Jalisco, han disminuido, alertaron investigadores del Centro Universitario de Ciencias Biológico Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara.

De 2020 a 2022, se realizó una investigación en la Sierra de Tapalpa para conocer cuántas comunidades de ajolotes había, así como cuál era su hábitat y alimentación, sin embargo, de las 33 comunidades que se habían detectado en esos año, a la fecha únicamente hay 17.

Te puede interesar: Restaurante japonés causa polémica por servir ajolotes

¿Por qué están desapareciendo los ajolotes en Jalisco?

La investigadora del Departamento de Producción Forestal del CUCBA e integrante del grupo de investigación y preservación del ajolote en Jalisco, Ana Luisa Santiago Pérez, señaló las comunidades de ajolotes en la Sierra de Tapalpa han disminuido debido al cambio climático, la contaminación y la mala gestión del agua, los periodos prolongados de calor suelen secar los ríos, arroyos y cuerpos de agua que habitan los ajolotes.

De las 18 especies de ajolotes que existen en México, 15 están en la lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana 059 de Semarnat.

Te puede interesar: Joven vendió su billete del ajolote para pagar sus quimioterapias

¿Dónde encontrar ajolotes en Jalisco?

Jalisco es habitado por distintas especies de ajolotes, incluso, se analiza si hay registro de una nueva especie, relató la investigadora.

Señaló que anteriormente se podría encontrar comunidades de ajolotes cerca del Área Metropolitana de Guadalajara.

Había poblaciones cercanas al Área Metropolitana de Guadalajara, en lugares muy cercanos al Bosque de La Primavera; en lo que ahora es la carretera a Nogales al menos había una o dos localidades de ajolotes, también en la Sierra de Tesistán o hacia la salida a Colima

En la Sierra de Quila hay presencia de la especie Ambystoma flavipiperatum, también conocida como ajolote de Chapala.

En la Sierra de Tapalpa hay Ambystoma amblycephalum, conocidos también como ajolote de cabeza chata, el cual se creía era una especie que vivía exclusivamente en Chapala.

En la región Wixárika, en el norte de Jalisco, se pueden encontrar ejemplares de la especie Ambystoma rosaceum, llamados como ajolotes tarahumaras.

Desde el ajolote hasta la vaquita marina: Estos son los animales que se encuentran en peligro de extinción en México

[VIDEO] Una de las principales causas por las cuales ciertos animales se encuentran en peligro en México es la caza que se realiza ilegalmente.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×