Brote de gripe aviar: ¿Es seguro consumir huevos? Esto es lo que sabemos

A nivel mundial se han reportado brotes de gripe aviar, y aunque los casos en humanos son raros, es importante estar informado y tomar precauciones.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace
 ¿Existe riesgo de contraer gripe aviar al consumir huevos?
Crédito: Pixabay | monicore

La gripe aviar, también conocida como influenza aviar, es una enfermedad contagiosa que afecta principalmente a las aves y es causada por el virus de la influenza tipo A que se propaga entre las aves silvestres y de corral.

La transmisión de la gripe aviar a humanos es poco común y generalmente ocurre por contacto directo con aves infectadas, ya sea vivas o muertas, o en dado caso con superficies contaminadas con el virus.

Te puede interesar: ¡La primavera está por llegar! ¿Sabes cuándo inicia y cuánto dura?

¿Existe riesgo de contraer gripe aviar al consumir huevos?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras autoridades sanitarias han indicado que el riesgo de transmisión de la gripe aviar a través del consumo de huevos es bajo. Esto se debe a que el virus generalmente se destruye durante la cocción a temperaturas adecuadas.

Hasta la fecha, no se han reportado casos de transmisión de gripe aviar a humanos por el consumo de huevos bien cocidos.

Si bien el riesgo de contraer gripe aviar por comer huevos es casi nulo, es importante seguir las recomendaciones de cocción e higiene para minimizar cualquier riesgo potencial.

Te puede interesar: Asteroide 2024 YR4: Disminuye probabilidad de impacto en la Tierra

¿Cuáles son los síntomas de gripe aviar en humanos?

Los síntomas de la gripe aviar en humanos pueden variar según el tipo de virus y la gravedad de la infección. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Fiebre
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Dolores musculares
  • Dolor de cabeza
  • Dificultad para respirar

En casos graves, la gripe aviar puede causar neumonía, así como síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA).

La mejor forma de prevenir la gripe aviar en humanos es evitar el contacto con aves enfermas o muertas. Si se trabaja con aves, es importante seguir las recomendaciones de seguridad e higiene, como usar equipo de protección personal (mascarillas, guantes) y lavarse las manos con frecuencia.

Te puede interesar: Osvaldo Benavides aparece con el rostro desfigurado y preocupa a sus fans: ¿Qué le pasó?

Se terminó la cuarentena de gripe aviar en Jalisco

[VIDEO] El virus ocasionó cambios en los precios del huevo y pollo en diversas ocasiones

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×