Estrategias de empleos engañosos que utilizan los delincuentes para reclutamiento ilícitos en Jalisco

Un buen sueldo es el gancho perfecto para que aquellos que se encuentran en busca de trabajo puedan ser víctimas de algún delito.

Janely Rivera
Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Bajarles el sol, la luna y las estrellas es la estrategia de algunos delincuentes que buscan enganchar a sus víctimas a través de ofertas de empleo engañosas para reclutarlos en actividades que podrían resultar ilícitas.

Ofrecer trabajos relativamente fáciles, con una remuneración económica atractiva, es susceptible para que los jóvenes puedan caer fácilmente. Una remuneración que no está acorde con otros trabajos es lo que llamaría la atención: trabajos de medio tiempo o de contestar teléfono, como en los call centers”, explicó un especialista en seguridad.

Algunos jóvenes aseguran que lo mejor a la hora de buscar empleo es asegurarse de que el lugar esté establecido y que todo coincida con el tipo de trabajo que se oferta.

Evito buscar en redes sociales. Si voy a ir a un trabajo, lo verifico en persona. Por ahora evito redes sociales, por cómo están los tiempos”, señaló Naomi.

Informarse primero más que nada y tener bien la información para aventarse el tiro, porque con estos engaños está gacho. Más que nada, fijarse en las ubicaciones de los trabajos para poder animarse, comentó José Manuel.

Fijarse bien en la oferta laboral, buscar un trabajo en un lugar seguro y establecido, y también checar los horarios”, agregó Dafne.

Recomendaciones para evitar ser víctima de algún delito

Especialistas en seguridad exhortan a la población, principalmente a los jóvenes, a tomar en cuenta algunas recomendaciones para evitar caer en estafas o ser víctimas de otros delitos.

Poder confirmar que la empresa que nos quiere contratar esté verdaderamente registrada y que los fines que se ofrecen sean estrictamente laborales. Tener comunicación con los padres o con adultos que tengan más conocimiento sobre este tipo de empresas, para verificar la veracidad de los datos que están proporcionando”, señaló Rogelio Barba, jefe del Departamento de Ciencias Penales del CUCSH.

Contenido relacionado
×