¿Cuáles son los beneficios de esterilizar a perros y gatos en Jalisco?

Existen diversas campañas para esterilizar a perros y gatos en Jalisco, pero conoces cuáles son los beneficios de este procedimiento en tus mascotas

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

La esterilización de perros y gatos es un procedimiento que se promueve a través de campañas anuales en Jalisco y distintos estados de México para reducir la sobrepoblación de este tipo de animales en las calles.

Pero sabes cuáles son los beneficios que tiene la esterilización en la salud de tus perros y gatos. Además de evitar que sus dueños los abandonen y tiren a la calle por quedar preñadas o ser agresivos, la esterilización de las mascotas trae beneficios a su salud.

Te puede interesar: Gatito tiene “problemas de personalidad” al ser criado por pitbulls

Beneficios de esterilizar a perros y gatos

Algunos de los beneficios de la esterilización, de acuerdo con el secretario de Medicina de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Jesús Marín Heredia, son:

  • Evitar que los cachorros sufran al ser abandonados
  • Se evita la sobrepoblación de perros y gatos callejeros
  • Se previenen infecciones
  • Se evita la formación de tumores y problemas hormonales
  • Si las hembras se operan antes del año, se reduce de 90 a 95% la probabilidad de cáncer en las mamas
  • Las hembras no tendrán cáncer uterino ni de ovarios o quistes ováricos
  • En los machos se evita el cáncer, abscesos, hiperplasia o problemas al orinar
  • Se evitan tumores en los testículos y desbalance hormonal en machos
  • Se reduce la posibilidad de conductas agresivas

Te puede interesar: ¡Perros con chamarritas! Así debes cuidar a tus mascotas del frío

¿Qué es mejor la cirugía o castración química?

El especialista afirmó que la mejor opción para esterilizar a los perros y gatos es la esterilización a través de una cirugía debido a que para la castración química se aplican hormonas, lo que generaría en el futuro daños a la salud de las mascotas o enfermedades como diabetes mellitus y tumores, además este tipo de procedimientos son temporales.

¿A qué edad inicia la vida reproductiva de perros y gatos?

Los perros comienzan su edad reproductiva entre los 9 meses y un año de vida, cada hembra puede tener dos camadas de cachorros al año, aunque la cantidad de perritos depende de la raza estas van desde los 2 y hasta los 10.

Los gatos inician su vida reproductiva a los 6 meses de vida y pueden tener más de cuatro camadas al año, cada una de ellas de entre 5 y 8 mininos.

Contenido relacionado
×