Epidemia de VIH repunta en México en las últimas semanas; ¿cuántos casos hay en Jalisco?

Han sido 13 los nuevos casos de VIH en el estado de Jalisco, siendo un total de tres mil 591 en la República Mexicana de acuerdo con la Secretaría de Salud.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace
Epidemia de VIH repunta en México en las últimas semanas; ¿cuántos casos hay en Jalisco?
Créditos: Istock

Los casos de contagios del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en la República Mexicana han ido en aumento y en el reciente corte realizado por la Secretaría de Salud de la semana epidemiológica número 13, ya son 353 nuevos casos registrados en todo el país.

Ante esto, el total de contagios confirmados en lo que va del año son tres mil 591. Mientras tanto, el estado de Jalisco se posiciona en el quinto lugar de los estados con más casos de VIH, solamente por detrás de Ciudad de México, Estado de México, Veracruz y Quintana Roo.

Te puede interesar: 01 de diciembre: Día Mundial de la Lucha contra el Sida

VIH en Jalisco este 2025: ¿Cuántos casos hay confirmados en el estado?

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en Jalisco hubo un aumento de 13 nuevos contagios en el corte reciente del 23 al 29 de marzo, siendo un total de 206 casos de VIH en la entidad. Mientras tanto, El Estado de México se coloca en la posición número uno con mayor número de casos de VIH confirmados en el país, siendo un total de 522.

En la segunda posición se encuentra Veracruz con 362, de ahí le sigue Ciudad de México con 273 y Quintana Roo con 253. De esta manera, dichas entidades son las cinco con más registros de VIH en lo que va de 2025 en la nación.

¿Cuáles son los métodos de contagio de VIH y cómo prevenirlo?

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) se transmite con el contacto directo de sangre, líquido preseminal, fluidos vaginales o incluso a través de la leche materna. Mientras tanto, la saliva, el sudor, picaduras de animales o incluso contacto físico como abrazos no son formas de contagio del VIH.

El tener relaciones sexuales con protección (condones de látes o poliuretano) ayudan a evitar el contagios. Además, también las agujas como lo pueden ser de tatuajes o médicas, puede ser una forma de infección.

Te puede interesar: Organizaciones civiles denuncian desatención del VIH-SIDA en Jalisco

Aumentan los diagnósticos de VIH en Jalisco

[VIDEO] Ante el incremento de casos se recomienda a las personas realizarse la prueba gratuita y evitar consecuencias mortales

  • Regional News US
Contenido relacionado
×