¿Hay clases el 30 de abril en Jalisco? Esto dice la SEP sobre el Día del Niño 2025
En abril se conmemora una de las fechas más especiales del año: el Día del Niño, motivo de celebración en todas partes ¿también en las escuelas?
El 30 de abril se celebra el Día del Niño, una fecha especial por la importancia que tiene: reconocer y garantizar los derechos de los niños. Es un día donde los padres de familia organizan un festejo especial para sus hijos, lo mismo que los maestros para sus alumnos.
En ese sentido, suelen persistir las dudas sobre si este será un día de asueto oficial, si se realizarán actividades culturales y recreativas para los niños, y si habrá o no clases en los planteles educativos.
TE PUEDE INTERESAR: Menores sufren ciberbullying en escuelas de Jalisco
¿Por qué y desde cuándo se celebra el Día del Niño en México?
Esta celebración se remonta al año 1924, cuando fue firmada la Declaración de Ginebra a nivel internacional; en ella, se reconocen los derechos de los niños.
El documento busca que los infantes puedan desarrollarse de manera física, mental, moral, espiritual y social, con dignidad y libertad.
Apegándose a esa declaración, el presidente Álvaro Obregón, estableció que en México se celebrara el Día del Niño el 30 de abril.
TE PUEDE INTERESAR: Semana Santa 2025: SEP extiende vacaciones para estudiantes de educación básica
¿Se suspenderán clases el 30 de abril, Día del Niño, en Jalisco?
De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) el 30 de abril está dedicado a reflexionar sobre días conmemorativos, en este caso el Día del Niño, por lo que está fecha no está contemplada para la suspensión de clases.
Es por ello que en los planteles escolares, como jardines de niños y escuelas primarias, suelen organizar una kermés, un festival o un festejo en el salón especialmente para niñas y niños.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Te cuesta trabajo enfocarte en tus tareas? Estas son las canciones que te ayudan a ser más productivo según un estudio