¡Cuídate de las picaduras! Reportan 487 casos de dengue en Jalisco en lo que va de 2025
Buscan concientizar a la población para que mantenga limpios los espacios de sus viviendas donde pudiera reproducirse el mosquito transmisor de esta enfermedad.
Autoridades del sector salud reportaron 11 nuevos casos de dengue en Jalisco, para llegar a un total de 487 contagios en lo que va del 2025.
Además, la muerte de al menos dos pacientes está bajo investigación para determinar si fueron causadas por esta enfermedad.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es la fiebre de Lassa? Síntomas y complicaciones de la enfermedad que ha dejado 118 víctimas
¿Cuáles son los síntomas del dengue?
Los primeros síntomas del dengue suelen aparecer de 4 a 7 días. Aunque en los casos graves de la enfermedad se pueden presentar hemorragias y convulsiones, estos son los síntomas más comunes:
- Fiebre
- Dolor de huesos
- Dolor de cabeza intenso
- Dolor de ojos
- Náuseas
- Vómito
- Insomnio
- Falta de apetito
TE PUEDE INTERESAR: ¿Lloverá en Jalisco durante abril? Alertan por ingreso de 2 frentes fríos a México con efecto congelante en estas zonas
¿Cómo se puede prevenir el dengue?
Al ser una enfermedad que no se transmite de una persona a otra, ya que se contagia por la picadura del mosquito transmisor, es importante seguir una serie de medidas preventivas para mantener limpio nuestro entorno.
- Evitar que se acumulen cacharros en casa
- Limpiar constantemente contenedores de agua
- Usar repelente contra mosquitos
- Instalar mosquiteros en puertas y ventanas
Con información de Florencia Moreno
TE PUEDE INTERESAR: Hombre asesina a su gato con un machete en la colonia Patria Nueva en Guadalajara