¿La CURP es un documento de identificación válido en Jalisco?
La Clave Única de Registro de Población es útil para realizar múltiples trámites en el estado y para la expedición de documentos oficiales. Te contamos los alcances de este registro.
Esta clave es solicitada para realizar múltiples trámites en el estado, y para la expedición de documentos oficiales. Se trata de un código alfanumérico de 18 caracteres que es asignado a todas las personas que viven en México, o a mexicanos en el extranjero.
Tener a la mano nuestra Clave Única de Registro de Población (CURP) es indispensable para cualquier trámite ante una empresa con la que vas a trabajar, la obtención de actas y documentos oficiales, o la inscripción a algún centro escolar.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Te piden CURP en tus compras en línea? Estos son los motivos
¿Qué es la CURP y cómo se integra?
La ley establece que una persona debe ser registrada en México, para identificarla de manera individual, y para ello se le asigna una CURP. Es una combinación de letras y números que se obtienen de un documento probatorio de identidad, como el acta de nacimiento.
La CURP contiene 18 caracteres extraídos del primero y segundo apellidos de la persona; su nombre; su fecha de nacimiento, sexo, estado donce nació; así como las primeras consonantes internas de los apellidos y nombre, una homoclave para evitar registros duplicados y un dígito verificador.
TE PUEDE INTERESAR: Preinscripciones en Jalisco: así puedes obtener un acta de nacimiento digital GRATIS
¿Para qué sirve la CURP?
La CURP es una clave para identificar oficialmente a residentes y ciudadanos mexicanos. Sirve para realizar trámites como la declaración de impuestos, la afiliación a la seguridad social, inscripciones escolares o a programas sociales.
También sirve para la obtención de expedientes de nómina, certificado de estudios, cartilla de vacunación, actas de nacimiento y matrimonio, cuenta individual de sistema de ahorro para el retiro, pasaporte, licencia de conducir, entre otros documentos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuántos días tengo para registrar a un bebé recién nacido en Guadalajara?
¿Dónde SÍ ES OBLIGATORIO realizar la verificación vehicular en Jalisco?