Durante los primeros meses del año, las y los contribuyentes deben presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este trámite es fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales y, en muchos casos, puede resultar en la devolución de impuestos a favor del contribuyente.
En general, las personas físicas que hayan obtenido ingresos durante el año fiscal anterior están obligadas a realizar su declaración anual. Esto incluye a asalariados, profesionistas independientes, personas que realizan actividades empresariales, arrendadores, entre otros.
El SAT establece ciertos límites de ingresos y situaciones en las que no es obligatorio presentar la declaración anual. Sin embargo, es importante aclarar que la obligación de declarar no se basa únicamente en el nivel de ingresos, sino también en el tipo de ingresos y otras circunstancias fiscales.
Te puede interesar:
¿Quiénes están exentos de hacer la declaración anual?
- Si obtuviste exclusivamente ingresos por salarios de un solo patrón y te emitieron Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) de nómina por la totalidad de tus ingresos, incluso si estos superan los 400,000 pesos.
- Si tus ingresos totales no exceden los 400,000 pesos y provienen exclusivamente de salarios, honorarios, arrendamiento y actividades empresariales, siempre y cuando no hayas tenido ingresos por otros conceptos como intereses o dividendos.
- Si eres una persona física que tributa en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) y tus ingresos totales no superan los 3.5 millones de pesos.
- Si eres una persona física que únicamente obtuvo ingresos por salarios y/o intereses nominales que no excedan los 20,000 pesos en el ejercicio fiscal.
Te puede interesar: ¡Atención trabajadores! Ya hay fecha para el reparto de utilidades 2025
¿Cuándo es la fecha límite para presentar la declaración anual 2025?
La fecha límite para presentar la declaración anual 2025 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) varía dependiendo si eres persona física o persona moral:
- Personas físicas: La fecha límite es el 30 de abril de 2025.
- Personas morales: La fecha límite es el 31 de marzo de 2025.
Te puede interesar: ¡Ojo! Así puedes tramitar tu cédula profesional desde la comodidad de tu hogar
SAT simplifica trámites: CURP ya no será necesaria en 2025