La crema y nata de la sociedad: ¿Cuánto debes ganar en Jalisco para ser considerado clase alta?

Ser parte de la clase alta en Jalisco no es solo cuestión de ingresos, sino de estilo de vida y poder adquisitivo. Descubre cuánto necesitas ganar para alcanzar este nivel económico y qué implica pertenecer a esta élite financiera.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace
CLASE ALTA_PEXELS_Pavel Danilyuk
Créditos: PEXELS | Pavel Danilyuk

En Jalisco, como en cualquier otro estado de México, el concepto de clase alta no solo se define por el salario, sino también por el acceso a bienes, servicios y un determinado estatus social. Pero, si tuviéramos que poner una cifra, ¿Cuánto dinero se necesita para ser considerado parte de la élite económica en esta región? Analicemos los datos, comparaciones y cómo se vive realmente con estos ingresos.

Te podría interesar: ¡Agárrate! Pues esto es lo que deberías ganar en Jalisco para ser considerado Clase Media

¿Cuál es el umbral de ingresos para la clase alta en Jalisco?

De acuerdo con diversos estudios económicos y datos del INEGI, la clase alta en México se define por aquellos hogares que ganan por encima del percentil 90 de los ingresos. En Jalisco, esto implica un ingreso mensual superior a los $100,000 pesos por familia. Sin embargo, para un individuo, este umbral ronda entre los $50,000 y $70,000 pesos mensuales, dependiendo del costo de vida en la región.

¿Cómo se compara con el ingreso promedio en el estado?

El salario promedio en Jalisco está alrededor de los $9,000 a $12,000 pesos mensuales, lo que significa que un individuo de clase alta gana entre cinco y siete veces más que el promedio. Esto lo coloca en una posición privilegiada respecto al acceso a vivienda, educación, salud y entretenimiento.

¿Qué estilo de vida implica pertenecer a la clase alta en Jalisco?

No se trata solo de un salario elevado; la clase alta en Jalisco suele habitar en zonas exclusivas como Puerta de Hierro o Andares en Guadalajara, enviar a sus hijos a escuelas privadas de prestigio y tener acceso a servicios de salud premium. Además, los gastos en entretenimiento, viajes internacionales y vehículos de lujo forman parte de su rutina.

¿Cuáles son los retos de mantenerse en la clase alta?

Si bien los ingresos elevados permiten un nivel de vida más cómodo, también conllevan mayores responsabilidades financieras. La estabilidad económica depende de la inversión, administración eficiente de recursos y adaptación a posibles crisis económicas. Mantenerse en la clase alta no es solo ganar bien, sino saber cómo gestionar esos ingresos.

En conclusión, ser considerado parte de la clase alta en Jalisco implica ganar significativamente por encima del promedio y llevar un estilo de vida acorde a esos ingresos. No obstante, el verdadero reto no es solo alcanzar este nivel económico, sino mantenerlo a lo largo del tiempo. ¡Así que si aspiras a entrar en este selecto grupo, la clave está en la planificación financiera y el crecimiento constante!

Te podría interesar: Conoce a qué clase social perteneces con este estudio del INEGI

¿Eres clase baja? Esto es lo que gana una persona en Jalisco con esa condición

[VIDEO] El costo de vida en Jalisco ha cambiado con los años, y con él, la clasificación de los niveles socioeconómicos. ¿Cuál es el ingreso necesario para ser considerado de clase baja? Te contamos los detalles.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×