¿Cuánto cuestan los servicios funerarios en Guadalajara?
¿Tiene una idea de cuánto cuesta su último adiós? Los precios varían; depende de si lo adquiere en el momento, mediante un plan de pagos, qué tipo de ataúd prefiere o si es cremación
¿Usted tiene una idea de cuánto es el costo que hay que pagar al trascender de esta tierra?
“Pues morirse es gratis, pero más bien el servicio... ya ves que se acostumbra mucho ahorita la velación y todo eso. Pues son servicios que cuestan mucho, pues yo creo que unos 20 mil por lo bajito”, comenta Ricardo, quien desconoce el precio del adiós.
Costos de servicios funerarios
La vida tiene un precio bastante caro, pero el último viaje también lo es. En la actualidad, los servicios funerarios inmediatos básicos incluyen diferentes planes acordes a las necesidades específicas, creencias y costumbres religiosas, deseos que, en su momento, haya mencionado una persona antes de fallecer.
Estos deben cubrir el manejo, el tratamiento, acondicionamiento y el traslado del cuerpo.
“Actualmente lo que más utilizamos son las cremaciones. Una cremación con un ataúd de madera de buena calidad, recoger el cuerpo donde fallece la persona, el embalsamado, todos los trámites, pago de crematorio, la urna para sus cenizas, la capilla de velación amplia con aire acondicionado y cafetería limitada, tiene un costo de $30,000 para un uso inmediato. Tenemos paquetes de previsión que usted compra con un pequeño enganche y abona semanal o mensualmente. El paquete de previsión tiene un costo de $24,000”, explica Raúl de la Mora, vendedor de servicios funerarios.
Si piden más lujos, aumenta el precio
En funerarias de la Zona Metropolitana de Guadalajara, los costos aumentan si las personas quieren más lujos, como el nicho o el terreno en el panteón, que pueden superar los 100 mil pesos.
Sabemos que la muerte es un tema que nadie quiere tocar; sin embargo, si tienes una previsión funeraria, puedes ahorrarles muchos pesos y problemas a tus seres queridos.
“Yo compré un programa donde ya está pagada mi cremación, dónde me van a poner y todo. Pues sí, porque al fin y al cabo lo único que tenemos seguro es la muerte. Lo padre de hacerlo con previsión es que hay infinidad de precios e infinidad de paquetes, a comparación de que si lo compras en el último momento, los costos aumentan. ¿Cuánto te salió, por ejemplo, el tuyo? El mío me costó $20,000, pero ya incluye todo: la cripta, la renta del lugar, la velación; al parecer, les van a dar cafecito”, dijeron.
Pocos cuentan con un plan funerario
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor, se calcula que en México solo el 4% de la población cuenta con un plan de gastos funerarios.