¡No sólo es cavar un hoyo en la tierra! Esta es la fecha adecuada para hacer reforestaciones en Jalisco

Para que las reforestaciones en los bosques y cerros que hay en Jalisco sean exitosas se deben realizar en determinada época

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Cada temporada de estiaje, los incendios forestales devastan una gran cantidad de pinos, arbustos y demás flora de bosques y cerros que se encuentra en Jalisco, sin embargo, para recuperar el equilibrio es necesario reforestar.

Para que una reforestación sea exitosa se debe realizar en determinada época y el terreno debe ser preparado con anticipación para recibir a los nuevos ejemplares.

La reforestación tanto en zonas forestales, así como en parques y jardines debe realizarse durante la temporada de lluvias, es en esta época donde las plantas se arraigan al suelo y aprovechan la humedad.

Te puede interesar: Incendios forestales consumieron 441 hectáreas del Cerro Viejo en Tlajomulco

¿Cómo se debe realizar la reforestación en Jalisco?

Antes de acudir con cualquier ejemplar a bosques, parques o jardínes y cavar un hoyo en el suelo y colocar el ejemplar, se debe analizar qué tipo de árboles son los autóctonos de la región o zona.

Se debe hacer una identificación del sitio a reforestar, ver el suelo y las condiciones en las que se encuentra la vegetación.

Desyerbar y eliminar la maleza del lugar a reforestar para que los nuevos ejemplares no deban competir con otras plantas por la humedad y nutrientes del suelo.

Planear la distribución correcta de las plantas, la cantidad y distancia entre cada una de ellas, debido a que si se colocan a una distancia menor de la recomendada los árboles competirán entre sí por los nutrientes del suelo y el desarrollo.

Después de reforestar se debe colocar una cerca de protección para evitar que los animales se coman o pisen los árboles recién plantados.

Te puede interesar: ¿Cuáles serán las consecuencias de la sequía en Jalisco para el 2025?

¿Qué pasa si no se reforesta correctamente?

Cuando no se realiza una correcta reforestación, hay consecuencias como la pérdida de biodiversidad, el terreno se torna árido, lejos de combatir el cambio climático se contribuye a él, el suelo se erosiona, hay deslizamientos de tierra, y mayor probabilidad de inundaciones.

Contenido relacionado
×