Temporada de mosquitos en Jalisco; ¿cuándo inicia?

Existe una época del año en la que los mosquitos suelen tener mayor presencia en los hogares jaliscienses, lo cual genera alarma por las enfermedades que traen consigo.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Como cada año, existe un periodo en el que la presencia de mosquitos tiende a incrementarse significativamente. Este aumento en la población de mosquitos se debe a varios factores directamente relacionados con las condiciones climáticas.

Te puede interesar: ¿Tienes tatuajes y quieres donar sangre? Estos son las consideraciones que debes de tener en cuenta antes de hacerlo

¿Cuándo inicia la temporada de mosquitos en Jalisco?

Si bien los mosquitos pueden estar presentes en menor medida durante todo el año, la temporada alta de mosquitos en Jalisco generalmente coincide con la temporada de lluvias, que suele extenderse desde finales de la primavera hasta principios del otoño.

Las lluvias crean numerosos cuerpos de agua estancada, como charcos, neumáticos abandonados, macetas sin drenaje y cualquier recipiente capaz de acumular agua. Estos sitios se convierten en criaderos ideales para las larvas de los mosquitos, que necesitan agua para completar su ciclo de vida.

Además, las temperaturas cálidas y la alta humedad características de esta temporada aceleran el desarrollo de los mosquitos, permitiendo que las poblaciones crezcan rápidamente. Estas condiciones también favorecen la actividad de los mosquitos adultos, que son más propensos a picar en ambientes cálidos y húmedos.

¿Qué enfermedades transmiten los mosquitos?

Durante la temporada alta de mosquitos, es crucial tomar medidas preventivas para evitar las picaduras y reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por estos insectos, como el dengue, el zika y el chikungunya. Estas medidas incluyen:

  • Eliminar o cubrir cualquier recipiente que pueda acumular agua estancada alrededor del hogar.
  • Utilizar repelentes de mosquitos en la piel expuesta.
  • Vestir ropa de manga larga y pantalones, especialmente durante las horas de mayor actividad de los mosquitos (amanecer y atardecer).
  • Utilizar mosquiteros en puertas y ventanas, y toldos sobre las camas.

Te puede interesar: Helicóptero con 8 personas cae y se prende en llamas tras aterrizaje forzoso en Coahuila; confirman causa del accidente

Contenido relacionado
×