¡Estás a tiempo! Esta es la fecha límite para descargar la boleta de calificaciones de la SEP

Si eres padre de familia y aún no has descargado la boleta de calificaciones de tu hijo, aún estás a tiempo. Conoce cuándo es la fecha límite para hacerlo.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado el inicio de la distribución de boletas de calificaciones para los estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria).

Como una alternativa para padres y tutores, la SEP ofrece la posibilidad de consultar y descargar estos documentos de manera electrónica, especialmente para aquellos con dificultades para acudir a los planteles escolares.

Te puede interesar: La forma fácil para imprimir el certificado de secundaria SEP GRATIS en línea

¿Hasta cuándo tengo para descargar la boleta de calificaciones de la SEP?

Las autoridades educativas recordaron que hoy, lunes 31 de marzo, es la fecha límite para que padres y tutores reciban las boletas de calificaciones correspondientes al periodo diciembre-marzo.

Este proceso, que inició el pasado martes 25 de marzo, marca la segunda entrega de boletas del ciclo escolar 2024-2025. La tercera y última evaluación, que dará cierre al año lectivo, se llevará a cabo del 14 al 16 de julio.

Paso a paso para descargar la boleta de calificaciones

  1. Para obtener tu boleta de calificaciones de la SEP en formato digital, el primer paso es dirigirte al portal oficial del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED).
  2. Una vez dentro, localiza la sección destinada a la consulta de boletas. Allí, deberás ingresar la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante. Es posible que el sistema también te solicite la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela, la cual puedes solicitar directamente en el plantel educativo.
  3. Tras completar los campos requeridos, haz clic en el botón de “Buscar” o una opción similar. El sistema mostrará la información académica correspondiente al periodo actual (diciembre, enero, febrero y marzo).
  4. Finalmente, busca la opción para descargar la boleta, que usualmente estará disponible en formato PDF para su almacenamiento e impresión.

Te puede interesar: Cédula profesional 2025: Requisitos, costos y paso a paso para tramitarla por primera vez

Contenido relacionado
×