Alertan sobre nuevo modus operandi de fraudes a través aplicaciones de préstamos

¿En los últimos días habías escuchado hablar de los “montadeudas”? Aquí te explicamos qué son y cómo operan a través de aplicaciones de préstamos.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Cuáles son los riesgos de las aplicaciones que ofrecen préstamos?
Crédito: Pixabay | Derli_lopez

¿Demasiado bueno para ser verdad? Las autoridades federales han emitido una alerta a la población sobre el creciente peligro de las aplicaciones móviles de préstamos que ofrecen créditos rápidos y fáciles.

La facilidad de obtener un préstamo a través de tu celular puede parecer atractiva, pero no te dejes engañar. Detrás de estas apps se esconden prácticas abusivas que ponen en riesgo tu economía y tu seguridad. Al aceptar términos poco claros y otorgar acceso a tu información personal,estás abriendo la puerta a los “montadeudas”, quienes utilizan tácticas de extorsión para cobrar sus deudas.

Te puede interesar: ¡Alertan de nuevos fraudes! Así pretendían estafar a personas en Puerto Vallarta

¿Cómo operan los montadeudas?

Los “montadeudas” utilizan tácticas engañosas para atraer a sus víctimas, haciéndoles creer que están tratando con una institución financiera confiable. Una vez que el préstamo es otorgado, los intereses se incrementan de manera desproporcionada y los deudores se ven sometidos a prácticas de cobro abusivas.

Una vez incumplido el pago, los extorsionadores recurren a tácticas intimidatorias, como amenazas, insultos y difamación, no solo contra el deudor, sino también contra sus contactos, utilizando la información obtenida a través de la aplicación.

Te puede interesar: Día de la Constitución Mexicana: ¿Pagan DOBLE por trabajar el 03 de febrero?

¿Cómo evitar ser víctima de los montadeudas?

Para ser víctima de los “montadeudas” la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió una serie de recomendaciones:

  • Antes de descargar una aplicación de préstamos sospechosa, es importante leer los comentarios y evaluaciones que otros usuarios realizaron.
  • Evitar compartir datos personales como identificaciones oficiales y tarjetas bancarias a través de aplicaciones.
  • Una institución regulada, ofrece préstamos acordes a la capacidad de pago del solicitante, no exigen pagos previos al otorgamiento y especifican los montos y fechas de pagos.
  • Cualquier institución financiera que otorga un préstamo, revisa el historial crediticio, verifica si existen otros adeudos vigentes y el estatus de estos, para evitar un sobreendeudamiento.
  • Al instalar cualquier aplicación se debe otorgar únicamente acceso a los recursos básicos del equipo y cancelar si solicitan permisos para ingresar a contactos, cámara, fotos, archivos, micrófono y ubicación.

Te puede interesar: ¡Les ponen un alto! Clausuran local por cobros excesivos para trámites de la visa

Alertan por fraude telefónico refiriéndose como inmobiliario

[VIDEO] “Como soy un notificador del departamento no le puedo dar más información pero ellos le pueden decir cómo hacer el pago”, es una de las frases que utilizan.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×