Requisitos básicos para comprar un auto usado en Jalisco en 2025; ¿qué hay que pagar?
Si dentro de tus planes está comprar un auto usado, ten en cuenta que se necesitan ciertos requisitos para llevar a cabo el trámite. Conoce de cuáles se trata.
¿Estás pensando comprar un auto usado? Puede ser una opción inteligente y económica para tener el vehículo que necesitas, sin embargo, antes de emocionarte, es crucial informarte y prepararte para tomar la mejor decisión.
Adquirir un auto usado en Jalisco implica una serie de pasos cruciales para asegurar una compra exitosa, los cuales van desde una revisión mecánica hasta un contrato de compraventa, por lo que te compartimos los requisitos básicos:
Te puede interesar: La forma fácil para imprimir el certificado de secundaria SEP GRATIS en línea
Requisitos para comprar un auto usado en Jalisco en 2025
Revisión del vehículo: Realiza una inspección mecánica y estética exhaustiva. Solicita un reporte de historial vehicular para conocer antecedentes del auto (accidentes, reparaciones, etc.).
Contrato de compraventa: Elabora un contrato por escrito que incluya los datos completos del comprador y vendedor, la descripción detallada del vehículo (marca, modelo, año, número de serie, placas), el precio de venta, la forma de pago y las condiciones de entrega.
Te puede interesar: Cédula profesional 2025: Requisitos, costos y paso a paso para tramitarla por primera vez
Verificación de documentos del vendedor y el vehículo:
- Factura original del vehículo: Debe estar a nombre del vendedor o endosada a su favor.
- Tarjeta de circulación vigente: Asegúrate de que no esté vencida.
- Comprobantes de pago de tenencias o refrendos vehiculares: Solicita los últimos 5 años para verificar que no haya adeudos.
- Certificado o comprobante de no adeudo de multas o infracciones.
- Identificación oficial vigente con fotografía del vendedor: credencial de elector, pasaporte, licencia de conducir, etc.
- Comprobante de domicilio del vendedor: No mayor a 3 meses (recibo de agua, luz, teléfono fijo, predial, estado de cuenta bancario, contrato de arrendamiento con último recibo de pago).
Te puede interesar: Viaje a Canadá: ¿Cuánto dura la eTA y cómo puede tramitarse?