Ranking de los municipios más calurosos de Jalisco, según la IA
Para las y los jaliscienses hay ciertos municipios en los que el calor se siente con mayor intensidad, es por ello que le preguntamos a la IA cuáles son.
¿Sabías que la temperatura puede variar drásticamente entre los municipios de Jalisco?, esto debido a su extensión territorial, ya que se caracteriza por tener climas cálidos, semicálidos y semisecos, por lo que existen diferentes zonas en las que el calor se intensifica.
Las temperaturas pueden variar dependiendo de la temporada del año y las condiciones climáticas específicas, por lo que nos tomamos la tarea de preguntarle a la Inteligencia Artificial (IA) cuáles son los municipios de Jalisco más calurosos de los últimos años.
Te puede interesar: ¡Prepárate! ¿Cuántas olas de calor azotarán a Jalisco en 2025?
¿Cuáles son los municipios más calurosos de Jalisco?
- Bolaños: Este municipio del norte de Jalisco ha llegado a registrar hasta 40 °C.
- Tequila: Famoso por su producción de tequila, también es conocido por alcanzar temperaturas de hasta 40 °C.
- San Cristóbal de la Barranca: Este municipio ha alcanzado los 46 °C, siendo uno de los más calurosos en el estado.
- Ocotlán: Este municipio de la Ciénega ha registrado temperaturas de hasta 38 °C.
- La Barca: También en la región de la Ciénega, La Barca experimenta temperaturas similares a Ocotlán, alcanzando los 38 °C.
- Zapotlán el Grande: Ubicado en el sur de Jalisco, este municipio ha registrado temperaturas de hasta 35 °C.
- Casimiro Castillo: Este municipio ha registrado temperaturas de hasta 41 °C.
- Teocaltiche: También con 41 °C, se encuentra en la lista de los municipios con temperaturas más altas.
Te puede interesar: Primavera adelantada: ¿Por qué florecen las jacarandas antes de tiempo?
¿Cuándo inicia la temporada de calor en Jalisco?
La temporada de calor en Jalisco puede variar año con año. Si bien no es posible predecir con exactitud la fecha exacta del inicio de la temporada de calor, los patrones observados en años anteriores y los pronósticos meteorológicos sugieren que en 2025 podría comenzar en marzo y extenderse hasta finales de septiembre.
Para este año se pronostican entre 3 y 4 olas de calor que azotarán al país, incluyendo a Jalisco, mientras que en 2024 fueron un total de 6, las cuales llegaron a romper récords de temperatura en diversas zonas del país.
Te puede interesar: Jalisco se prepara para el mes más caluroso de 2025: ¿Cuándo será?