De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación en Jalisco, el periodo de preinscripción a educación básica para el ciclo escolar 2025-2026 se llevará a cabo del 4 al 28 de febrero de este año.
El trámite será completamente en línea, lo que permitirá a las familias realizarlo de forma ágil, las 24 horas del día y desde cualquier lugar con acceso a internet a través de la aplicación móvil APPrende Jalisco.
Te puede interesar: ¿Cuáles son las medidas exactas de una fotografía tamaño infantil para las preinscripciones según la SEP?
¿Qué alumnos deben realizar el trámite de preinscripción?
- Primero de preescolar, en escuelas que cuenten con capacidad de atención, niñas y niños que tengan tres años cumplidos al 31 de diciembre de 2025.
- Segundo de preescolar, niñas y niños que tengan cuatro años cumplidos al 31 de diciembre de 2025.
- Tercero de preescolar, niñas y niños que tengan cinco años cumplidos al 31 de diciembre de 2025.
- Primero de primaria, niñas y niños con seis años cumplidos al 31 de diciembre de 2025.
- Primero de secundaria, adolescentes de 13 años cumplidos al 31 de diciembre de 2025, que concluyeron su educación primaria o cursan el sexto grado de primaria.
Destacar que, las y los estudiantes que actualmente cursan primer o segundo grado de preescolar no necesitan realizar este trámite, ya que su promoción al siguiente grado es automática.
Te puede interesar: ¡Atención, papás! Este es el paso a paso para las preinscripciones de preescolar SEP en Jalisco 2025
¿Cuáles son los certificados médicos válidos para las preinscripciones?
Si el aspirante tiene alguna discapacidad, adjuntar certificado correspondiente o comprobante médico expedido por instituciones oficiales, como IMSS, DIF, ISSSTE, SSJ, CAM, USAER y CRIE.
Para el ciclo escolar 2025-2026, se prevé recibir 315 mil 757 solicitudes de aspirantes, de las cuales, se esperan 65 mil 817 solicitudes a preescolar. Además, en primaria esperan a 112 mil 924 alumnos, y en secundaria a 135 mil 16 alumnos.
Te puede interesar: ¡Ojo! Así puedes tramitar tu cédula profesional desde la comodidad de tu hogar
En Jalisco aún hay escuelas sin clases presenciales