¿Cuánto pagaste por ese café? Estos son los distintos tipos de café y su precio en Jalisco
Eres de los que no puede despertar si no se toma su tacita de café por la mañana sabes cuánto tipos de café hay en Jalisco
¿No puedes vivir sin tu café de la mañana? Te tomas una, dos o tres tazas al día para despertar. ¿Te gusta el café suave y dulce o uno más robusto e intenso? En Jalisco y en todo el mundo existen distintos tipos de granos de café.
Los granos más famosos de café son: el arábica, Robusta, libérica, excelsa, el pluma, café cereza, criollo y el Maragogipe.
Sin embargo, el sabor que se le da a ese café de la mañana depende del tostado del grano de café y la preparación que se le da.
Te puede interesar: Reportan aumento en el costo de las verduras
¿Cuáles son los tipos de grano de café que hay en Jalisco?
Pluma: Tiene un aroma penetrante y distinguido, para su siembra se utilizan agroquímicos.
Arábica: Es de verde intenso y contiene poca cafeína
Robusta: Es de sabor intenso y tiene un alto contenido de cafeína.
Café cereza: es uno de los más producidos en México.
Criollo: es un grano que se cosecha bajo la sombra y resiste los fuertes vientos.
Maragogipe: Es una variedad de arábica, con un sabor suave y perfumado.
Libérica: Es poco común y tiene un sabor ahumado y especiado.
Excelsa: tiene un sabor ácido y afrutado.
Te puede interesar: ¿Subió? El precio del kilo de jitomate en los mercados de Guadalajara durante abril de 2025
¿Cuál es el precio del café en México?
El precio del café en Jalisco es variable, va desde los 120 pesos los 400 gramos hasta los 519 pesos el kilo.
Todo depende de la marca y el tipo de café que se consume. Aunque en las cafeterías o tiendas de conveniencia, la taza de café suele encontrarse por encima de los 50, 60 y 70 pesos.
Te puede interesar: ¡Ya no más salsita de la que pica! Aumenta el precio del kilo de jitomate en marzo de 2025
¿Por qué el precio del café es variable?
El precio del café es distinto año con año y sus costos aumentan o disminuyen dependiendo de las condiciones climáticas, si hubo olas de calor, sequías o lluvias extremas. Todos estos factores afectan el costo de producción del grano de café.