PASO A PASO: Así es el proceso de adopción de menores en Jalisco
¿Has pensado en adoptar a un niño? En Jalisco así es el proceso de adopción de los menores que están institucionalizados
¿Alguna vez has pensado en adoptar a un niño, darle una mejor vida o simplemente ayudarlo a vivir en un mejor espacio? En Jalisco actualmente hay 290 niños, niñas y adolescentes susceptibles de ser dados en adopción, informó Sandra Trelles, procuradora de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.
Aunque el proceso de adopción se cree podría ser complicado, la realidad es que en este se busca encontrar a la mejor familia para los niños.
En caso de decidir adoptar a un niño, lo primero que se debe hacer es acudir a las instalaciones de la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, ubicadas en el edificio de Ciudad Niñez, en avenida Américas #533, en el área de adopciones y acogimiento familiar.
Te puede interesar: El significado de todos los niveles del violentómetro en Jalisco para medir las agresiones contra las mujeres
¿Qué pasos se deben seguir en una adopción en Jalisco?
Después de acudir a la Procuraduría de Niños, Niñas y Adolescentes de Jalisco, las personas que decidieron adoptar a un menor son evaluadas por personal certificado para ello, se les capacita y al finalizar se les entrega un certificado de idoneidad, el cual los acredita como familias adoptivas.
En la primera etapa, las personas que desean adoptar a un niño, niña o adolescente son valoradas psicológicamente, ahí se decide si tienen un estado emocional estable y pueden recibir al menor en el seno familiar.
Después, es valorado por el área de trabajo social donde se conoce su entorno social y decide si es seguro y favorable para los menores.
Al finalizar, se le da un curso en el que se le informa de los alcances legales y administrativos de la adopción, también se le explican los retos que enfrentarán al adoptar a un menor de edad.
Una vez que las familias obtienen su certificado de idoneidad para adoptar a un menor, éste tiene una vigencia de dos años.
Te puede interesar: Impedirte ver a tu bebé recién nacido y otras formas de violencia obstétrica; ¿cómo denunciar en Jalisco?
¿Qué se debe hacer tras obtener el certificado de idoneidad?
Tras obtener el certificado de idoneidad que otorga un Comité Técnico de Evaluación, este se debe presentar en la Procuraduría o cualquiera de sus delegaciones y reiterar su intención de ser padres adoptivos, se les somete a una entrevista para determinar su perfil y empatar con alguno de los menores. Tras haber empatado los perfiles de los padres adoptivos y los menores de edad susceptibles a una adopción, se realiza un proceso de presentación y convivencias.
Si el vínculo se da, entonces sigue un proceso de acogimiento preadoptivo, donde el menor comienza a ir a la casa de los futuros padres adoptivos por algún tiempo. Una vez que la convivencia se estabiliza, se inicia el juicio de adopción ante un juzgado especializado.
Después el juzgado especializado decreta la adopción.
Te puede interesar: ¿Tu pareja te prohíbe que trabajes? Estas son las distintas formas de violencia económica contra mujeres
¿Qué personas pueden adoptar a un menor de edad en Jalisco?
Las personas que pueden adoptar a un menor de edad en Jalisco son aquellas que están casados por la vía legal, aquellos que viven en Unión Libre y las personas solteras.
¿Cuántos menores de edad han sido adoptados de diciembre de 2024 a abril de 2025?
De diciembre de 2024 a abril de 2025, en Jalisco se han emitido 42 sentencias de adopción que involucran a 44 niñas, niños, y adolescentes.