¡No caigas en la trampa! Consar alerta sobre fraudes en Afores

¿Preocupado por fraudes en tu Afore? La Consar dio a conocer algunas recomendaciones para evitar caer en dicho delito. Conoce de cuáles se trata.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace
 ¿Cómo evitar ser víctima de fraude en mi Afore?
Crédito: Pixabay | iAmMrRob

Los fraudes están al orden del día, y las Afores (Administradora de Fondos para el Retiro) no son una excepción. Los delincuentes han ideado diversas formas de engañar a los trabajadores y robar sus ahorros para el retiro. Por eso, es crucial estar alerta y tomar precauciones para proteger tu dinero.

Por medio de su cuenta de X, la Comisión Nacional Reguladora del Sistema de Ahorro (Consar) hizo un llamado a usuarios para evitar que sean víctimas de dicho delito.

Te puede interesar: ¿Planeas comprar un auto usado? Estas son algunas recomendaciones para evitar fraudes

La Consar alertó a las personas usuarias al informar que dicha instancia no tiene la capacidad de gestionar trámites de la cuenta Afore de las personas a cambio de un pago. Incurrir en dicha acción incluso podría derivar en un fraude.

Uno de los métodos más utilizados para estafar a los usuarios es a través de falsos “gestores” o “coyotes” que, a cambio de dinero, prometen agilizar trámites relacionados con las Afores.

La dependencia recordó a los usuarios que, todos los servicios otorgados por las administradoras de Afore son gratuitos.

Te puede interesar: Emiten recomendaciones para no caer en falsas ofertas de trabajo en Jalisco

¿Cómo evitar ser víctima de fraude en mi Afore?

  • No compartas tus contraseñas: Nunca proporciones tus claves de acceso, números de seguridad social (NSS) o datos personales por teléfono, correo electrónico o mensajes de texto.
  • Desconfía de ofertas sospechosas: Evita proporcionar información personal a personas o empresas que te contacten con ofertas de inversión o créditos que parezcan demasiado buenas para ser verdad.
  • Verifica la identidad: Antes de proporcionar cualquier dato, asegúrate de que la persona o empresa que te contacta sea legítima. Puedes llamar directamente a tu Afore para confirmar la información.
  • Acude a sucursales: Siempre que sea posible, realiza tus trámites directamente en las sucursales de tu Afore o a través de los canales oficiales (aplicación móvil o página web).
  • Supervisa tus movimientos: Revisa periódicamente tu estado de cuenta para detectar cualquier movimiento sospechoso o irregular.

Te puede interesar: ¿Harto de recibir tantas llamadas? Así puedes bloquear las llamadas y mensajes publicitarios

Nuevo detenido por fraude millonario de AJP

[VIDEO] Presunto responsable del fraude millonario de AJP, fue detenido. Las autoridades continúan desmantelando esta red que dejó sin hogar a cientos de familias.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×