A causa de los incendios forestales que se han registrado en la Sierra de Quila durante la actual temporada de estiaje, las autoridades de Jalisco informaron que el área natural protegida permanece cerrada.
Desde el 15 de marzo y hasta el 31 de mayo de 2025, los accesos al Área Natural de Protección Flora y Fauna de la Sierra de Quila permanecerán cerrados, recordaron las autoridades ambientales.
El cierre afirman se debe a los incendios que se han registrado en marzo y al no existir condiciones seguras para la visita pública y salvaguardar la integridad de los visitantes.
Te puede interesar: Incendios forestales consumieron 441 hectáreas del Cerro Viejo en Tlajomulco
Combaten otro incendio en la Sierra de Quila hoy 11 de abril
Actualmente, brigadistas forestales combaten un incendio forestal en el Cerro Alto, en el municipio de Tecolotlán, Jalisco, el cual se encuentra dentro del Área Natural de Protección de Flora y Fauna de la Sierra de Quila.
En el combate del fuego que inició el jueves 10 de abril colaboran brigadistas de la Comisión Nacional Forestal y del OPD Sierra de Quila.
Entre las recomendaciones que ofrecen a la población es mantenerse a salvo y evitar acercarse al área del incendio.
En el portal de Atención a incendios forestales Jalisco 2025 de la Unidad Estatal de Protección Civil de Jalisco se detalla que dicho incendio está controlado y participaron 44 brigadistas, pero las labores continúan hasta lograr su extinción.
Te puede interesar: Comparan a Dua Lipa con Mamá Lucha por el precio de los boletos de sus conciertos ¿habrá más conciertos en México?
¿Cuántos incendios se han registrado en la Sierra de Quila en 2025?
De acuerdo con el portal de Atención a incendios forestales Jalisco 2025, en la Sierra de Quila en lo que va de 2025 se han registrado seis incendios forestales, cinco de ellos ya están extinguidos y está controlado.
La mayoría de la conflagraciones ocurrieron en el municipio de Tecolotlán en los parajes de Cerro Alto, Puerta del Tajo, El Columpio, Crucero La Lira y Los Llanitos, el sexto se registró en el para El Cobre en el municipio de San Martín Hidalgo.
El incendio que requirió el mayor despliegue de personal fue el ocurrido el 13 de marzo en el paraje El Columpio, en el municipio de Tecolotlán, donde participaron 150 brigadistas.
Alertan por estiaje para evitar incendios forestales