Charales en peligro: Los factores que ponen en riesgo a esta especie oriunda de Jalisco

Los charales están en constante riesgo debido a las especies de peces invasoras y a la contaminación

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace
Charales en peligro Los factores que ponen en riesgo a esta especie oriunda de Jalisco
Crédito: Pixabay | ignartonosbg

La contaminación y los peces invasores que se han introducido a los cuerpos de agua donde habitan los charales ponen en peligro a esta especie.

Los charales son peces pequeños de la familia Atherinopsidae, se caracterizan por una banda plateada a lo largo de su cuerpo, los lugares donde principalmente se encuentra es en Jalisco, Michoacán y Estado de México.

Charales, un referente de la botana tapatía

Los charales son una especie de peces de pequeño tamaño y contrario al resto de las especies que se consumen como el plato fuerte de una comida, los charales suelen ser una botana, un entremés para disfrutar mientras se visita el Malecón de Chapala o los sitios donde el principal atractivo turístico son ríos o lagunas.

Peces invasores ponen en riesgo la supervivencia de los charales

La introducción no planificada de otras especies de peces al hábitat natural de los charales ha puesto en peligro su supervivencia.

Las especies invasoras compiten por el espacio, el alimento de los charales y en algunas ocasiones se alimentan de ellos como es el caso de la Lobina negra, la cual fue introducida al Lago de Chapala, donde se alimenta de charales, tilapias, carpas y otros peces, indicó el biólogo Eduardo Juárez Carrillo.

Otro de los enemigos de los charales es la carpa, aunque este tipo de pez no se come los charales sí sus huevecillos. Además, los charales y las carpas jóvenes compiten por la comida

Otro de los enemigos de los charales son las carpas doradas, las cuales en su primeras etapas de vida compiten por el alimento con los charales.

El cuarto enemigo de los charales es el gusano parásito que afecta el crecimiento, fisiología, comportamiento y reproducción de los charales.

Además de los peces antes mencionados, la contaminación del agua es uno de los factores que influye en la población de los charales, al verter desechos al agua donde viven los charales se disminuyen los niveles de oxígeno y acidifican las agua, lo que dificulta la supervivencia del charal.

La hora exacta para ver el eclipse lunar total en su punto máximo en Jalisco durante marzo 2025

[VIDEO] En el mes de marzo seremos testigos de un eclipse lunar total y podrá ser apreciado en el estado de Jalisco. Conoce los detalles de este evento astronómico.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×