¡Prepárate para el calor! La temperatura de 2025 en Jalisco se encuentra por encima del resto del país

Durante el mes de abril las temperaturas en Jalisco suelen incrementar. La temperatura en el estado se encuentra por encima de la media nacional.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace
Calor en Jalisco: Temperatura de 2025 se encuentra por encima de la media nacional
Crédito: Pixabay | Bru-nO

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) destacó que acorde a datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la temperatura en el estado se encuentra por encima de la media nacional, con un promedio de 28 grados centígrados y alcanzando hasta 29 grados en algunos puntos.

Las autoridades explicaron que, este panorama representa una anomalía nacional de 1.5 grados por encima de lo registrado en la misma temporada de 2024, por lo que podría este 2025 ser más intenso.

Te puede interesar: ¿Cómo que no son lo mismo? Así puedes diferenciar una pitaya de una pitahaya

¿Cuál será el mes más caluroso en Jalisco?

De acuerdo con reportes meteorológicos y análisis históricos del clima, los meses de mayo y junio suelen ser los más calurosos del estado de Jalisco, incluyendo el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

Algunos pronósticos para este año 2025 incluso señalan que abril podría ser excepcionalmente caluroso, mientras que otros indican que julio también podría registrar temperaturas muy altas, especialmente en la costa y el sur de Jalisco.

Municipios como Puerto Vallarta, Tomatlán, La Huerta, Cihuatlán y Cabo Corrientes suelen experimentar altas temperaturas y humedad, especialmente durante los meses de abril a septiembre). Las temperaturas máximas promedio en esta zona pueden oscilar entre los 28°C y 38°C, e incluso superar los 40°C en algunas ocasiones.

Aunque generalmente es más templada que la costa, la AMG también experimenta olas de calor intensas, especialmente en los meses de mayo y junio, donde las temperaturas pueden superar los 35°C e incluso acercarse a los 38°C.

¿Cómo evitar un golpe de calor?

Para evitar un golpe de calor en climas cálidos como Jalisco, la hidratación constante es clave, por lo que te recomendamos beber agua constantemente, incluso sin sed, y evitar bebidas azucaradas o alcohólicas.

Vístete con ropa ligera y clara, usa sombrero y gafas de sol, y aplica protector solar. Evita la exposición solar intensa. Reduce la actividad física en las horas pico de calor.

Te puede interesar: Tips para evitar un incendio en tu casa por fallas en tus instalaciones eléctricas; ¿cómo saber si mi vivienda está en riesgo?

Golpes de calor: 10 consejos de cómo prevenirlos en Jalisco

[VIDEO] Con el inicio de la temporada de calor en Jalisco, los golpes de calor representan un riesgo para la población, pero así puedes prevenirlos

  • Regional News US
Contenido relacionado
×