¡Marca el calendario! Estas son las fechas oficiales de puentes y días festivos durante abril en Jalisco
Si los puentes del mes de marzo no bastaron, toma nota y apunta las fechas oficiales de puentes y días festivos para abril. Conoce todos los detalles.
El mes de abril está a la vuelta de la esquina, y con él llegan varios días de descanso. Es importante conocer cuáles son las fechas de asueto para planificar unas vacaciones con la familia o amigos y aprovechar al máximo esos días libres.
Te puede interesar: Luna llena rosa 2025: ¿Cuándo será visible en Jalisco, según el calendario lunar?
¿Cuáles son los puentes y días festivos para abril?
Vacaciones de Semana Santa y Pascua: El periodo vacacional de Semana Santa comprenderá desde el lunes 14 de abril hasta el viernes 25 de abril de 2025. Esto significa que los estudiantes dejarán de asistir a clases luego del viernes 11 de abril y regresarán a las aulas el próximo lunes 28 de abril de 2025.
Por lo tanto, en abril de 2025 en Jalisco, según el calendario de la SEP, no habrá puentes como tal debido a días festivos oficiales, pero sí se disfrutarán de dos semanas completas de vacaciones por la Semana Santa.
¿Se paga doble por trabajar en Semana Santa?
Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), los días de descanso obligatorio están específicamente definidos en el artículo 74, y la Semana Santa (ni el Jueves Santo ni el Viernes Santo) no se encuentra dentro de estos días festivos oficiales.
Bajo este contexto, no hay obligación legal para que los empleadores paguen un salario doble por trabajar durante los días de Semana Santa, por lo que el pago será normal si trabajas en esos días, es decir, recibirás tu salario ordinario correspondiente a las horas laboradas.
¿Cuáles son los días festivos de descanso obligatorio para el año 2025?
Según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), los días festivos de descanso obligatorio para el año 2025 son los siguientes:
- 1 de enero: Año Nuevo.
- 3 de febrero: En conmemoración del 5 de febrero (Día de la Constitución).
- 17 de marzo: En conmemoración del 21 de marzo (Natalicio de Benito Juárez).
- 1 de mayo: Día del Trabajo.
- 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.
- 17 de noviembre: En conmemoración del 20 de noviembre (Día de la Revolución Mexicana).
- 25 de diciembre: Navidad.
Te puede interesar: La forma fácil para imprimir el certificado de secundaria SEP GRATIS en línea