Luna llena rosa 2025: ¿Cuándo será visible en Jalisco, según el calendario lunar?

El mes de abril nos regalará una Luna llena rosa, la cual podrá observarse desde distintas partes del mundo, incluyendo Jalisco y las otras entidades federativas.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Entre los eventos más esperados por los amantes de la astronomía se encuentra la Luna llena rosa. Contrario a lo que su nombre sugiere, la Luna Rosa no adquiere una tonalidad rosada literal.

Te puede interesar: ‘Diablito’ cae sobre una mujer en el mercado Felipe Ángeles

¿Por qué se le llama Luna llena rosa?

El nombre proviene de una tradición ancestral ligada a las tribus nativas americanas. Ellos nombraban las lunas llenas de acuerdo con los eventos naturales que ocurrían durante ese mes. En abril, en muchas regiones del hemisferio norte, florece una planta silvestre llamada “phlox musgoso” o “rosa musgo”, que presenta flores de color rosa o púrpura. De esta floración primaveral deriva el nombre de esta luna llena.

¿Cuándo podrá observarse la Luna llena rosa en Jalisco?

La esperada Luna llena rosa de 2025 iluminará los cielos de Jalisco durante la noche del miércoles 16 de abril, alcanzando su punto máximo de plenitud a las 13:54 horas (tiempo del centro de México).

Aunque la fase de luna llena se concreta a esta hora, el satélite natural se verá completamente redondo y brillante durante toda la noche del 15 al 16 de abril, y seguirá siendo visible, aunque ligeramente menguante, en la noche siguiente.

Para los observadores en Jalisco, la Luna rosa ascenderá por el horizonte este al atardecer del 15 de abril, ofreciendo un espectáculo luminoso a medida que gana altura en el cielo nocturno.

Al alcanzar su punto más alto durante la madrugada del 16, brillará con intensidad, permitiendo apreciar con detalle sus cráteres y accidentes geográficos, incluso a simple vista.

Recomendaciones para observar la Luna llena rosa de 2025

Para observar la Luna llena rosa de 2025 es recomendable el uso de binoculares o un telescopio pequeño, ya que la experiencia se enriquecerá significativamente.

Además, se recomienda buscar un lugar con la menor contaminación lumínica posible. Alejarse de las luces brillantes de la ciudad permitirá que el brillo natural de la luna destaque aún más.

Te puede interesar: Rescatan a 16 mujeres de centro de rehabilitación en Guadalajara; realizan investigación

Contenido relacionado
×