5 de mayo: ¿Se trabaja o se descansa? Esto dice la LFT sobre la Batalla de Puebla

El 5 de mayo se conmemora la Batalla de Puebla, un evento histórico en México, por lo que muchos se preguntan si este día se trabaja o se descansa.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace
Batalla de Puebla: ¿el 5 de mayo es feriado oficial?
Crédito: Pexels | Acharaporn Kamornboonyarush

En México, el 5 de mayo se conmemora la Batalla de Puebla, un evento histórico de gran significado para el país. Fue en 1862 cuando el ejército mexicano, liderado por el general Ignacio Zaragoza, logró la victoria sobre las fuerzas invasoras francesas en la ciudad de Puebla.

Dado que el 5 de mayo es una de las fechas más importantes en México, muchos se preguntan si este día se trabaja o se descansa.

Te puede interesar: VIDEO | ¿Un duende o un alma en pena? Captan extraña figura en camino a Talpa en Jalisco

¿Qué dice la LFT sobre el 5 de mayo?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) en México no considera el 5 de mayo, conmemoración de la Batalla de Puebla, como un día de descanso obligatorio para los trabajadores a nivel federal.

El Artículo 74 de la LFT establece los días de descanso obligatorio, y el 5 de mayo no está incluido en esta lista, por lo tanto, no se paga doble de manera obligatoria por trabajar ese día, a menos que exista un acuerdo individual o colectivo con el empleador.

¿Cuántos días feriados restan de 2025?

A partir de hoy, 27 de abril de 2025, restan cuatro días feriados oficiales en México para el resto del año, según lo estipula la Ley Federal del Trabajo:

  • 1 de mayo (jueves): Día del Trabajo.
  • 16 de septiembre (martes): Día de la Independencia.
  • 17 de noviembre (lunes): En conmemoración del 20 de noviembre (Día de la Revolución Mexicana).
  • 25 de diciembre (jueves): Navidad.

¿Cuándo se considera un día feriado oficial?

Un día se considera feriado oficial en México cuando así lo establece la Ley Federal del Trabajo (LFT) en su Artículo 74. Estos días son de descanso obligatorio para los trabajadores, quienes tienen derecho a no laborar sin que esto afecte su salario.

En un día feriado oficial, si un trabajador labora, el empleador está obligado a pagarle, además de su salario ordinario, un salario doble por el servicio prestado, resultando en un pago triple.

Te puede interesar: Científicos descubren “olo”, un color nunca antes visto

El misterio de mamá: ¿Por qué el corazón se suaviza cuando se convierte en abuela?

[VIDEO] ¿Cómo es posible que la mujer que un día nos prohibió el postre antes de cenar, hoy lo reparta a manos llenas entre sus nietos? La transformación de madre estricta a abuela tierna guarda secretos entrañables que hoy vamos a descubrir.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×