¡Fue la primera de un estado en México! Este es el significado de la bandera de Jalisco

¿Sabías que Jalisco cuenta con su propia bandera? Te contamos cuándo fue presentada y el significado que tiene.

Jonathan Bañuelos
Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Sabías que Jalisco fue el primer estado de México en contar con bandera propia? Fue en el 2008 cuando el Congreso local aprobó que se contara con este símbolo, y el 14 de septiembre de 2010 cuando fue presentada.

Al igual que la bandera de México tiene su propio significado, según los colores con los que está formada, así como el escudo de armas.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Infierno climático! Pronostican días de calor extremo para Jalisco y Guadalajara

¿Qué significado tiene la bandera del estado de Jalisco?

La bandera de Jalisco está formada por dos franjas verticales, una azul y una dorada, con el escudo de armas al centro.

El color azul simboliza la agricultura como uno de los bienes en común del estado, mientras que el oro representa la voluntad de hacer el bien a las personas más desfavorecidas, según el gobierno estatal.

TE PUEDE INTERESAR: SEP confirma 3 puentes consecutivos para el mes de marzo en Jalisco

¿Qué significa el escudo de armas del estado de Jalisco?

El escudo del estado de Jalisco cuenta con varios elementos. Lo encabeza una lanza que simboliza la fortaleza con prudencia; y le siguen orlas y aspas que significan valentía y triunfo.

Además, cuenta con un par de leones sobre un pino. Los felinos son símbolo del espíritu guerrero y el árbol, de la perseverancia.

TE PUEDE INTERESAR: Se registra fuerte sismo en Cihuatlán, Jalisco HOY 11 de febrero

¿Además de Jalisco qué estados cuentan con una bandera?

Tras una gestión que comenzó a hacer el Congreso local el 22 de febrero de 2007, y que fue aprobada en 2008, el estado de Jalisco contó con su propia bandera, la cual fue presentada en 2010.

Jalisco se convirtió así en el primer estado de México en contar con bandera propia. Después le siguieron Baja California Sur, Durango, Guanajuato, Guerrero, Querétaro, Quintana Roo y Tlaxcala.

TE PUEDE INTERESAR: Día Internacional de Internet Seguro, ¿cómo navegar en internet sin estar desprotegidos?

Contenido relacionado
×