Una adolescente originaria de Jalisco fue localizada en la Central de Autobuses de la Ciudad de México (CDMX) tras presuntamente ser víctima de falsa oferta de trabajo.
De acuerdo con lo informado por la Fiscalía estatal, la madre de la menor reportó la desaparición de la adolescente, en donde indicó que su hija había sido contactada a través de redes sociales con una oferta de trabajo poco clara y por la que le habrían ofrecido cinco mil pesos. Posteriormente, fue trasladada en un vehículo de plataforma hasta la Ciudad de México.
Tras la denuncia, se llevaron a cabo las acciones de búsqueda y solicitó el apoyo de las autoridades de la CDMX, quienes confirmaron que la adolescente se encontraba en la Central de Autobuses.
Por este caso, se abrió una carpeta de investigación por el delito de trata de personas. Por su parte, la adolescente se encuentra en buen estado de salud y ya fue reintegrada al seno familiar.
Te puede interesar: VIDEO | Captan presunto intento de secuestro de una joven en Chimalhuacán; confirman un detenido
¿Cómo identificar falsas ofertas de trabajo?
Para evitar ser víctima de fraudes laborales es fundamental estar alerta a señales sospechosas. Desconfía de sueldos excesivamente altos, ya que la mayoría omite detalles sobre el puesto y la empresa.
Las entrevistas solo por chat o en lugares informales, y la solicitud de dinero por adelantado son ejemplos de las falsas ofertas de trabajo.
Protege tu información personal y desconfía de correos genéricos con errores, trata de investigar la empresa. No dudes en verificar la identidad del reclutador contactando directamente a la empresa.
Utiliza plataformas de empleo confiables y reporta cualquier oferta sospechosa. La precaución y la verificación son claves para evitar caer en estas estafas.
Te puede interesar: La forma sencilla de saber con quién habla tu pareja en WhatsApp con mayor frecuencia, sin tener que descargar apps
Intentó pagar gasolina con billetes falsos